El Centro de Producción de Suero Antiofídico (Cepsan), dependiente de la Secretaría de Valor Agregado del Ministerio de Producción, junto al Instituto Biológico Argentino Saic-Biol firmaron un convenio por un año que se podrá ir renovando año tras año para intercambiar veneno de serpientes yarará grande, yarará chica y cascabel por sueros antiofídicos liofilizados para uso humano. Esta semana, llegaron los primeros 62 sueros antiofídicos, fruto de este convenio que serán distribuidos en toda la provincia para uso humano.
El convenio tiene una vigencia de un año que se va a ir renovando de manera automática y consiste en el intercambio de veneno por suero antiofídico para uso humano.
En esta oportunidad, el Cepsan entregó 2 gramos de veneno de cascabel, 2 gramos de veneno de la víbora Bothrops Alternatus o Yarará Grande y 1 gramo de Bothrops Diporus o Yarará Chica y el laboratorio a cambio envió suero antiofídico liofilizado para uso humano. El convenio consiste en la entrega anual de veneno de víbora de cascabel, yarará grande y yarará chica. El año que viene se llevaría a cabo la próxima entrega, previo a la renovación del convenio.
«Se hace la extracción del veneno, el mismo es una sustancia líquida, luego se lo coloca en una campana, se le hace el vacío, se seca y se transforma en pequeños cristales. De esa forma se preserva por más tiempo y no pierde sus propiedades, se frisa y se transporta en cadena de frío para conservar su poder de neutralización, en cambio los sueros antiofídicos se transportan a temperatura ambiente, ya que los mismos son liofilizados, es decir no necesitan cadena de frío», explicó Storti.
Por su parte, los profesionales del Laboratorio Biol brindarán de manera online capacitaciones sobre la utilización del suero antiofídico liofilizado que estará destinado no sólo a los profesionales del área de Epidemiología del Ministerio de Salud sino también al personal del Cepsan del Ministerio de Producción. Luego de esta capacitación, los profesionales de la salud harán las capacitaciones pertinentes a las personas que serán las encargadas de llevar a cabo el procedimiento en las diversas localidades y parajes de la provincia de Corrientes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una familia perdió la vida en un violento choque en Corrientes
- Estudio de la Unne refleja aumento de olas de calor en las últimas décadas
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país