La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos aclaró que el bono de 60.000 pesos para los empleados del sector público y privado se pagará de manera proporcional a los ingresos netos (de bolsillo). Además, aclaró que quienes reciban la ayuda monetaria, para aquellos sectores que tendrán recursos del Estado, no podrán comprar dólar oficial.
Olmos explicó que el bono de 60.000 pesos a pagarse en dos cuotas, será proporcional al sueldo de cada empleado y se pagará de la siguiente manera:
— Quienes tengan en agosto un sueldo neto (de bolsillo) de 370.000 recibirán el bono completo, es decir, 30.000 por mes;
— Quienes cobren 380.000 pesos, cobrarán 20.000 cada mes;
— Quienes tengan un salario de 390.000, recibirán 10.000 por cada mes.
“En el caso del tope de 400.000 pesos, deberán ser netos y están incluidos todos los adicionales incluso el bono”, aclaró la titular de la cartera laboral. Es decir, para cobrar el total del refuerzo, la sumatoria de los ingresos de cada empleado debe ser de hasta 400.000 pesos, incluyendo la suma fija.
“Si con el adicional pasan los 400.000 pesos, no cobran”, explicó la ministra en diálogo con FM Urbanaplay. Además, señaló que es individual y no por familia.