De Norte a Sur y de Este a Oeste de la provincia, el carnaval se disfruta, especialmente en las cálidas noches cuando avenidas y corsódromos se iluminan para el espectáculo a cielo abierto más popular que protagonizan comparsas y públicos multitudinarios.
Así sucede en La Cruz, con el «Carnaval más Pasional de la costa del Uruguay», donde el sábado se realizó la segunda noche de corsos, cuyo calendario finalizará el próximo sábado 15; velada del carnaval cruceño que reiteró el éxito rotundo en el polideportivo municipal donde se encuentra el corsódromo y donde se descuenta una nueva convocatoria en la despedida de esta edición.
En la noche que pasó, el predio se vistió con banderas rojas y blancas para recibir a la comparsa FrumFrú que desfiló en primer lugar, donde al ritmo de los tambores, las pasistas, bailarinas, portaestandarte, bahianas, abre alas y todo el pueblo frumfrunero festejó con alegría sus, nada menos y nada más, 60 años de pasión.
En segundo término, se desplazó la comparsa Arlequín, a cuyo paso se desplegaron banderas tricolores, remeras, pasión, y mucho brillo en la pasarela, mientras cada integrante derrochó alegría, simpatía y energía por los colores de su corazón.
Finalmente, la comparsa Duendes del Yaguarí, cerró el desfile con gran entusiasmo a ritmo contagiante.
Los directivos de las principales protagonistas de la magia del show, agradecieron al intendente, Carlos Fagúndez, por el apoyo constante y ayuda que dispone para el logro de un espectáculo de calidad en la zona.
NO SÓLO CORSOS
La localidad de La Cruz, a la vera del río Uruguay, no sólo es carnaval, sino que posee atrapantes atractivos turísticos al ser legado de una Reducción Jesuítica. Balneario, objetos del patriomonio jesuítico guaraní, camping municipal, el Club Náutico Pirá Yapú y sus apacibles calles son parte de un destino magnífico para vacacionar.