Los dos feriados de junio, que se celebraron en fines de semana separados, resultaron positivos para el sector turístico, tanto en la provincia de Corrientes como en todo el país. Así lo indicó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
PROVINCIA
La provincia de Corrientes se vio especialmente beneficiada por esta disposición del calendario. Con una ocupación promedio del 73 por ciento, según el Observatorio Turístico Provincial, los destinos más concurridos fueron los esteros del Iberá, con un 80 por ciento de alojamiento. También fueron muy visitados el Parque Nacional Mburucuyá, la zona de Paraná Sur para pesca deportiva y el Corredor Jesuítico Guaraní sobre el río Uruguay. La ciudad de Esquina, en particular, atrajo a amantes de la pesca con su tradicional Fiesta del Dorado.
La estadía promedio en suelo correntino fue de tres noches, y los principales motivos del viaje, además de llegar hasta los esteros, fue realizar pesca deportiva, visitar familiares y amigos, trabajo y descanso.
NACIONAL
A escala nacional, el balance también es positivo. Si bien la cantidad de turistas que se movilizaron en el fin de semana largo del Día de la Bandera fue un 20 por ciento menor que en 2023, sumando los resultados de ambos feriados de junio, la cifra total de viajeros aumentó un 15,3 por ciento respecto al año pasado. En total, 2,6 millones de personas salieron de paseo por el país durante los siete días.
En cuanto al gasto, este año fue un poco más austero. Si bien se sumaron dos días más de feriado, el gasto total fue un 4 por ciento menor en pesos reales que en 2023. Esto se debe principalmente a la menor presencia de turistas internacionales y a la baja demanda que impulsó promociones y redujo las opciones recreativas.
Los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de tres noches y gastaron 56.500 pesos diarios cada uno, por encima del desembolso realizado el fin de semana pasado, donde ante la baja demanda, hubo muchas más promociones y menos opciones recreativas donde gastar.
En lo que va del año, ya se han realizado cuatro fines de semana largos en Argentina, con un total de 8,4 millones de turistas y un gasto de 1.369.395 millones de pesos.
.