Los referentes de la «Cooperativa Universitaria», tal como se conoce al espacio que capitanea hace 20 años el radicalismo vernáculo, planifican una avanzada que permita acaparar territorio como pocas veces se logró desde un oficialismo. Son conscientes también de que el justicialismo, más allá de los bemoles internos, cuenta con varios municipios en su poder que representan guarismos considerables en material electoral. Por ello, transitan las últimas semanas de este mes con negociaciones 24-7, para aplacar algunas escaramuzas territoriales en pos de no padecer «fuego amigo» cuando se deba competir en las urnas.
03-POLITICA-21
De esta manera, son muchos los puntos estratégicos bajo debate. Entre los más relevantes están los distritos de mayor peso numérico y los candidatos para las mismas.
En este sentido, desde EL LIBERTADOR se detalló semanas atrás que las conversaciones con el cacique goyano, Ignacio Osella se sostenían para convencerlo de repensar su decisión de no ir por la reelección al frente de la segunda ciudad de la Provincia.
Esta coyuntura, hizo que en Goya se dispersaran las líneas internas con varios referentes queriéndose anotar en la lista de aspirantes al Ejecutivo municipal. Un empresario, una concejal y un funcionario del propio Osella están -«a los codazos»- para que desde el Comité Central se los tome en cuenta.Otra de las localidades que desde este medio ya se abordó fue Ituzaingó. En la «Capital de la Energía», el clima es más tenso. Hay dos bandos bien establecidos. El del mandatario municipal, Eduardo Burna y el del referente radical local, Juan Pablo Valdés.
En la edición del jueves 15, cuando se analizó la actualidad comunal, quien había mostrado sus avales fue Burna. En las últimas horas, quien jugó sus cartas fue el titular de la UCR ituzaingueña. Fue a través de la juventud radical que, en un comunicado oficial, explicitaron su apoyo a la candidatura de Juan Pablo Valdés como Intendente y a la reelección de Gustavo Valdés como Gobernador.
OTROS TERRENOS
EN DISPUTA
Como se viene repasando, el radicalismo (y el propio ECO) afronta zafarranchos de combate para las candidaturas a Intendente. Hay casos, como los mencionados ut supra, que reflejan la dócil actualidad de Encuentro por Corrientes, sin que hasta el momento se torne un contexto de quiebre. Pero hay otros con mejor andamiaje en los que sólo faltaría arremeter con el aparato electoral para asegurar una victoria.
Así se puede repasar las posibilidades de Paso de los Libres y de Monte Caseros. Es que se trata de dos distritos en los que la UCR cuenta con referentes indiscutibles que por estos momentos circulan por los carriles parlamentarios: las figuras de «Peteco» Vischi y de Juan Carlos Álvarez, respectivamente.
FRONTERA
CODICIADA
El líder territorial libreño todavía no se decide. Aún analiza las posibilidades que le otorga la Capital correntina, con la Cámara alta como posible escaño en el corto plazo. Pero también se ve seducido con regresar a su terruño y retomar un bastión que actualmente maneja el justicialista, Martín Ascúa, cuya gestión atraviesa complicaciones importantes por la pandemia y el efecto territorial de ésta en la frontera.
En Libres, los de Alem también manejan como variable de postulación a la figura del ex intendente Tarabini. Aunque verían con más expectativa que Peteco se pusiera al frente de un fuerte embate, necesario para pelear con la logística que (tal vez) aplique el Gobierno central en un Municipio del Frente de Todos.
Por el momento, Vischi maneja los tiempos. Se sabe taquillero en la Costa del Uruguay, aunque también reconoce que en el plano provincial hay muchos proyectos que lo tienen como protagonista para lo que será el recambio de poder vernáculo que se dará dentro de ECO en los próximos años. No por nada, actualmente es Vicepresidente de la Cámara baja, una poltrona clave en materia política e institucional.
DECIDIDO
A diferencia de la indecisión (por lo menos explícita) del referente libreño, hay otro exponente de la UCR que ya pareciera haber decidido retornar a sus pagos para dirigir el Municipio. Se trata de Juan Carlos Álvarez, uno de los representantes de la «oxigenación» radical que, junto a Vischi, se manejan como pez en el agua tanto en la órbita provincial como en la municipal.
El actual Diputado, ya habría anunciado a su entorno que irá por Monte Caseros. Es más, en las últimas semanas no detuvo su andar gestionando beneficios para los casereños.
En este distrito, la situación no es tan tensa como en Goya, Ituzaingó o La Cruz. Ello, debido a que el jefe comunal, Miguel Olivieri ya no puede refichar tras haber sido reelecto en 2017.
Así las cosas, Álvarez transita las oficinas provinciales mostrando a la comunidad de la «Capital del Carnaval Artesanal» su capacidad de maniobra. No es un jugador cualquiera, supo estar en un Ministerio de primer orden, como lo es la Secretaría General de la Gobernación. Es un peso pesado al igual que Peteco. Ambos marcaron presencia en el «círculo rojo» provincial, donde se les tiene consideración. Por ello, su postulación a la Intendencia representaría un andarivel bien aceitado para obras e inversiones en la localidad.