Luego de la 5ª y última fecha del Torneo Inter Academias que organiza la UAR para los jugadores de todo el país, contó con la participación durante el año de varios jugadores de la Urne. Pero el correntino, Luciano Páparo tuvo la fortuna de estar presente en las cinco fechas y sumar experiencias y minutos de jerarquía.
En medio de la algarabía que significaba el triunfo de la primera de Aranduroga ante el clásico rival, Taraguy cerrando el torneo del Interior B, el back correntino se dio lugar para dialogar con EL LIBERTADOR, para hablar de su experiencia en el certamen nacional y sus expectativas.
«Fue una experiencia interesante, con el combinado regional, la verdad que fue una experiencia que no me esperaba, fue muy productiva, el rugby allá es muy diferente, muy rápido», sostuvo el menor de los hermanos que juega en la M19 de las «cebras».
En estas convocatorias participan jugadores por región y los de la Urne lo hacen con la región Centro (Córdoba) «Conocí nuevos amigos y me pude meter en un rugby que es un poco más profesional. Tuve la posibilidad de ir sumando minutos en todos los partidos, y dar al máximo, en cada pelota dejando lo mejor que podía», agregó Luciano.
Había mucha competencia interna, lo que le llevó a adaptarse a las necesidades del equipo. «Me tocó jugar de wing, siendo bastante positiva la experiencia que fui sumando en las concentraciones, y eso lo puedo volcar al club, en mi división, es mucho aprendizaje, todo eso después lo comparto, es una experiencia única», afirmó.
Con los otros chicos de la Urne que participaron, pudieron sumar presencia en estas concentraciones y compartir esta experiencia: «Si sirve mucho compartir cancha con muchos chicos de acá de la región, se vuelve con experiencias que sirven para nuestro club», agregó.
Con respecto al Oficial del Centro de Córdoba, Galo Álvarez Quiñones se dirigió a los jugadores de la región y Páparo comentó: «Galo nos felicitó por el esfuerzo que hacemos, es difícil entender rápido el sistema de juego, pero que fue todo muy positivo para todos los que pudimos ir».
EXPECTATIVAS
Con respecto a las expectativas del jugador de Aranduroga, sostuvo que «para la próxima citación, la verdad que me encantaría poder estar en la final y sumarme el año que viene. Queda una fecha este año, estoy aspirando estar ahí, dejando en cada partido lo mejor y que se vaya dando lo mejor».
NIVEL EUROPEO
Por su parte, el director de la Región Centro, Galo Álvarez Quiñones sostuvo: «El nivel de las Academias UAR son muy parecidas a las de Europa».
Los ex Paladares de la Unión Argentina de Rugby, hoy llamadas Academias UAR, tienen un significado muy especial por que se enciende de alguna manera la ilusión de muchos jugadores del rugby argentino que sueñan con ponerse la camiseta celeste y blanca.
Sabe con qué materia prima cuenta, pensando en los distintos seleccionados nacionales, como así también tiene muy en claro cuáles son los objetivos que busca la estructura de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby.
Durante noviembre, se disputará la final del Inter Academias 2022 entre Litoral y Centro donde los jugadores de la Urne serán citados.
.