Vecinos de la ciudad de Corrientes, iluminaron con velas sus ventanas, puertas y veredas, en la noche de este jueves 2, víspera del Día de la Cruz de los Milagros, como manda la tradición católica.
Una misa con la bendición de las luminarias, tuvo legar en el histórico templo de calle Belgrano entre Salta y Buenos Aires, lo que marcó además el cierre del novenario.
Se inició así la noche de las luminarias, una de las demostraciones de fe del pueblo al Madero Sagrado. Los fieles encendieron velas en el frente de sus hogares. El número de luminarias varía, la mayoría enciende tres por la Santísima Trinidad, o la fecha de la fundación de la ciudad (3 de abril), y para manifestar su Fe en Jesucristo. Otros siete por la cantidad de puntas que tiene la ciudad, o el número de integrantes de una familia.
De acuerdo a la tradición, en esas luces se reconoce que la Cruz ilumina el caminar de los fieles.
Por su parte Monseñor Stanovnik, en uno de sus mensajes por esta fecha explicó: “El milagro de este madero está en su capacidad de generar amor en el corazón de los hombres y convertirlos en familia, en pueblo y en pueblos hermanados. Fue abrazado por Jesús libremente y por amor. Este madero es la señal definitiva de la derrota del odio y de la venganza”.
PROGRAMA
Para esta tarde se prevé, a las 15.30 la procesión por las calles del barrio, con la réplica de la Cruz de los Milagros. El circuito indica que se transitará por calles Belgrano, Buenos Aires, 25 de Mayo, Salta y Belgrano.
La procesión y misa serán presididas por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. A las 19, habrá un Festival de clausura del Mes de Corrientes.
Fotos: Luis Gurdiel, Miguel Valenzuela