El referente del justicialismo cruceño habló sobre la novedosa alianza de la localidad que hoy es conducida por Priscila Toledo. Además, hizo un balance auspicioso tras las internas.
04-POLITICAEl presidente electo del Partido Justicialista (PJ) de La Cruz, Marcos Fernández, aunque sujeto a las decisiones judiciales pendientes, participó del acto que se viene sucediendo en distintas localidades con la dirigencia local y dialogó con La Otra Campana, que se emite simultáneamente por LT 7 y LT 25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá.
En ameno diálogo con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, el dirigente se explayó sobre la vida interna y las expectativas del partido de Perón en la costa del Uruguay.
A continuación, lo más sobresaliente de la conversación.
Aparte del justicialismo, ¿sabés quién serán los candidatos de otras expresiones políticas o algún rumor sobre el candidato posible de los libertarios o de Ricardo Colombi o del mismo Gustavo Valdés?
-Sí, sí, te puedo comentar sobre todo del partido de los libertarios, que es el señor Sebastián Arizaga, el jefe del Anses de Santo Tomé. Él ya lanzó su candidatura y ya está trabajando fuertemente para ser el candidato independiente de esa fuerza.
¿Y de los otros espacios?
-Hay conversaciones, rumores, pero algo firme no te podría decir. Nosotros tenemos intenciones de armar un grupo, si es posible podemos llamarlo como una alianza con algunos otros sectores, tenemos conversaciones avanzadas, todavía no podemos adelantar porque no queremos que se filtre información que después no se concreta, pero tenemos conversaciones muy adelantadas con otros espacios acá de la localidad, que es un espacio local, que es una fuerza que mide muy bien. Es una fuerza que más o menos arrastra aproximadamente mil votos. Y nosotros creemos que vamos a tratar de continuar la tarea de Carlos Emir Fagúndez, al cual yo le agradezco profundamente esté donde esté, por supuesto, no sé si me estará escuchando o no, pero yo lo que quiero decir es que soy un eterno agradecido a Carlos Emir Fagúndez, porque siempre nos dio participación a los justicialistas. Yo tuve la oportunidad de celebrar la alianza con él en dos oportunidades y en las dos oportunidades pude coronar concejales. O sea, que, siempre le agradecemos. Y él ya nos había hecho una oferta hace más de dos años para que el justicialismo tenga la posibilidad de llevar un candidato a viceintendente junto con él y ahí fue que tuvimos la suerte que Priscila Toledo, la chica que ahora es intendente, porque ya asumió como intendente, el Concejo la puso en funciones, y ella ahora es candidata del Partido Justicialista, ella es afiliada al Partido Justicialista.
En su momento fue cogobierno y hoy por hoy, dada esta circunstancia del fallecimiento de Carlos, ella es la titular del Departamento Ejecutivo Municipal.
-Priscila Toledo es una chica muy joven, que tiene 31 años, pero es una chica con mucha voluntad de trabajo, una chica joven, muy humilde, tiene una buenísima llegada con la gente porque trabaja de manera muy inteligente, se está acercando prácticamente a toda la gente humilde, le está solucionando los problemas permanentemente y de acuerdo a la óptica, no sólo nuestra, de nuestro partido, sino que vemos que los rumores que se filtran en el pueblo, está siendo muy bien vista en la población de La Cruz.
¿Y cuál es la denominación del partido que en su momento lo propuso a esta fórmula, la de Fagúndez, ¿me hablás de un partido vecinal?
-No tengo mucho conocimiento porque yo soy un hombre de 70 años que estaba alejado de la política. Yo ya fui presidente en dos oportunidades anteriores del PJ, fui concejal del partido, fui presidente además del Concejo Deliberante.
Tenés experiencia, más allá de la militancia del día a día.
-Claro, justamente me llamaron algunos compañeros que me pidieron que me sume y que colabore y justamente estoy aportando la experiencia. Trabajé muchos años al lado de José Rodolfo Martínez Llano y gran parte de mi formación la tengo hecha, que aprendí al lado de él y por ahí, a veces, si tengo que consultar algo, le consulto a él y todas esas cosas enriquecen mi conocimiento, o sea, estoy siempre agradecido con Rodolfo Martínez Llano y le mando un gran abrazo, que vive acá en La Cruz y estamos prácticamente en contacto casi a diario con él. Y todo eso sirvió para que yo aporte mi experiencia para colaborar con este grupo de gente, jóvenes que están trabajando, porque hicimos una apertura dentro del padrón de afiliados e invitamos a todos los sectores del peronismo. Y ocurrió una elección histórica acá en La Cruz. Una gran cantidad de afiliados que no se veía hacía mucho, votaron 350 afiliados que es un caudal importante para un pueblo chico que tenemos 500 afiliados nomás. O sea que, tuvimos una buena presencia de electores afiliados del Partido Justicialista. Estamos contentos, hicimos una buena elección, y también felicitamos al otro bando. Que nosotros no le llamamos bando opositor, simplemente somos adversarios ocasionales y ahora ya estamos integrados en la lista, porque el partido así lo dispone, tenemos la carta orgánica que dispone que el 30 por ciento de los cargos le corresponden a las otras fuerzas y que estamos todos integrados. Y esta noche vamos a estar todos juntos festejando un poco lo que pasó en los comicios, que fueron unos comicios muy tranquilos, se llevó adelante perfectamente y ahora lo que estamos buscando es tratar de agrandar un poco el grupo de trabajo para apuntar justamente a las elecciones generales, para poner una persona como candidata a intendente municipal.
Es muy bueno eso de trabajar en la unidad, sobre todo en el justicialismo, donde en muchos distritos no pueden decir lo mismo.
-Bueno, el agradecido soy yo Gustavo porque es la primera vez que tengo la oportunidad de salir en un medio tan importante, como es LT 7 Radio Provincia de Corrientes, porque anteriormente yo militaba y los medios de comunicación nos quedaban muy lejanos. Ahora por suerte tenemos la tecnología que avanzó mucho y a través de la línea telefónica podemos salir. Y yo le quiero decir a los compañeros justicialistas que tenemos que seguir trabajando y que el justicialismo tiene un ideal perfecto. El justicialismo acompaña permanentemente a la clase trabajadora, a la clase obrera. Yo vengo de un sindicato, de un gran ordenador de fuerza, y la palabra sindicato es un vocablo que viene de la palabra «síndico» del griego sýndikos, que se compone de syn (con) y dike (justicia), que significa «con justicia», que es lo que el peronismo correntino busca permanentemente: la justicia social y la igualdad de derechos de todos los compañeros justicialistas y toda la población de la provincia de Corrientes, en general. Y como reflexión final, yo te diría que, le quiero decir a los compañeros y a toda la población de la provincia de Corrientes, que el Partido Justicialista es un partido profundamente humanista y cristiano y por eso es que le digo que con Cristo y con María, los peronistas correntinos somos una aplastante mayoría.