El correntino Ignacio Monzón, de 24 años y 518° en el ranking mundial ATP, debuta hoy en el cuadro principal de singles del M15 que se disputa Haren, Holanda, sobre polvo de ladrillo, con 15 mil dólares en premios, en la continuidad de su gira por Europa.
Ignacio, cuarto preclasificado, se las verá alrededor de las 8.30 de nuestro país, en el court 8, con el francés Arthur Bonnaud, de 25 años y proveniente de la qualy, en un compromiso que si bien no puede decirse que sea fácil, por su favoritismo tiene todo a su favor como para poder ganar y pegar el salto a octavos de final.
Mientras que en dobles, Monzón jugará en suelo holandés con su compatriota Matías Zukas y al ser los máximos favoritos, accedieron directamente a la ronda de cuartos de final, instancia en la que se medirán con los alemanes Edison Ambarzumjan-Aaron James Williams.
CHALLENGER
DE VILLA MARÍA
El Dove Men+Care Legión Sudamericana Challenger de Villa María tendrá al menos 12 representantes argentinos asegurados en el cuadro principal, de acuerdo al sistema de entrada oficial que cerró este lunes. El quinto torneo del ATP Challenger Tour de 2022 en nuestro país se disputará entre el 19 y el 25 de septiembre en el Social Sport Club de la mencionada ciudad cordobesa y será organizado por la Asociación Argentina de Tenis.
La lista de jugadores locales se extenderá cuando se confirmen las tres invitaciones al cuadro principal, que a su vez tendrá otros seis lugares reservados para los jugadores provenientes de la clasificación (la lista de la qualy cerrará el próximo miércoles) y dos special exempts.
El máximo favorito será el peruano Juan Pablo Varillas y habrá cinco argentinos entre los primeros 8 preclasificados: Facundo Bagnis, Camilo Ugo Carabelli, Juan Manuel Cerúndolo, Santiago Rodríguez Taverna y Renzo Olivo.
El certamen es de categoría 80 y se disputará por primera vez en Villa María, una plaza que ha recibido en años recientes torneos del circuito ITF tanto de profesionales como juveniles, así como también sudamericanos de menores. En los próximos días se dará a conocer información sobre la venta de entradas.
Se trata del quinto Challengers de los 6 que tendrá la Argentina en 2002, una temporada récord en cantidad de torneos que permitió que muchos jugadores argentinos alcanzaran este año su mejor ranking histórico.
Asimismo, Argentina es la nación más ganadora de títulos de la categoría en lo que va de 2022, con 17 conquistas y la particularidad de que cuatro jugadores, todos Sub 23, consiguieron su primer torneo profesional correspondiente a este circuito: Santiago Rodríguez Taverna, Facundo Díaz Acosta, Francisco Comesaña y Juan Bautista Torres.
El año pasado, Argentina cosechó 20 títulos y también lideró el ranking mundial. En toda su historia, acumula 376 conquistas en la categoría, con Carlos Berlocq como estandarte (19).
.