El tenista correntino Ignacio Monzón, número 298 de la ATP y el peruano Conner Huertas del Pino, número 260 de la ATP vencieron en la final por 7-5, 6(4)-7(7) y 12-10 al argentino Federico Agustín Gómez y al peruano Gonzalo Bueno, para de esa manera consagrarse campeones en la modalidad de dobles del Torneo ITF M15 que se jugó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El match se resolvió luego de 1 hora y 45 minutos de acción, en donde la paridad fue el común denominador y se resolvió a favor de Monzón y Huertas del Pino en el tercer parcial en el super tie break.
Para Monzón, se trata de su sexto título como profesional en dobles y esta consagración fue una gran alegría y un premio a su esfuerzo, luego de una extenuante semana en donde apostó fuerte a los dos frentes.
En dobles, se quedó con las mieles del éxito y en singles llegó hasta semifinales, donde su marcha la frenó en tres sets el uruguayo Franco Roncadelli. Recordemos que en singles, Monzón se ubica 521º en el ranking ATP.
En tanto, para Conner Huertas del Pino, obtuvo su 19º título en dobles en el profesionalismo, que incluye además dos en Challengers.
Mientras que en singles, el boliviano Murkel Alejandro Dellien Velasco, número 362 de la ATP y cabeza de serie número 1, derrotó en una hora y treinta y seis minutos por 7-6 (5) y 6-3 al uruguayo Franco Roncadelli en la gran final e hizo que el campeonato se quedara en casa.
POSITIVA
EXPERIENCIA
PARA LOS SUB 16
Una productiva semana de tenis juvenil se cerró ayer con la última jornada de la Billie Jean King Cup y Copa Davis Jr, disputado en Antalya, Turquía, donde la Selección Argentina de Tenis Sub 16 se quedó con el sexto puesto entre los mujeres y la novena ubicación entre los varones.
Luisina Giovannini, Lourdes Ayala y Carla Markus, capitaneadas por Gerónimo Degreef, terminaron en la sexta posición luego de caer ante el local Turquía en la última jornada del torneo. Las chicas argentinas se quedaron segundas en su grupo y en cuartos cayeron ante Serbia, resultado que las relegó a la pelea por el quinto/sexto lugar.
Fue una gran experiencia para las tenistas argentinas, que tuvieron la oportunidad de medirse ante las mejores jugadoras de su categoría.
El equipo masculino, integrado por Lucca Güercio, Valentín Garay y Máximo Zeitune, con Martín Errecalde como capitán, finalizó la competencia en la 9ª ubicación. Luego de un comienzo adverso con derrotas frente a Japón (1-2) y Estados Unidos (2-1), los chicos argentinos encadenaron cuatro victorias seguidas para terminar novenos.
En su primer año en la categoría, Valentín Garay se destacó al conseguir cinco victoria seguidas, algunas de ellas ante jugadores de mejor ranking que él.
Más allá de los resultados deportivos, la delegación argentina disfrutó de una semana inolvidable, compartiendo y compitiendo junto a los y las mejores juniors del mundo. Los capitanes del equipo argentino coincidieron conceptualmente al momento de realizar el balance.
Martín Errecalde: «Los chicos compitieron a gran nivel, contra equipos de todo el mundo. A partir de las dos primeras derrotas, los chicos fueron creciendo y familiarizándose cada vez más con las condiciones de juego. Estos chicos son el futuro de la Copa Davis de mayores. Cada granito de arena que ganen en experiencia, ya sea en estas competencias, en torneos profesionales o en los torneos nacionales, les servirá para seguir creciendo y mejorando».
Gerónimo Degreef: «El balance es muy positivo y de igual a igual contra las potencias del tenis femenino. Aprendieron a jugar en equipo y apoyándose unas a las otras. Estuvieron en un gran nivel físico y mental, a pesar de que ese es uno de los aspectos que más se puede mejorar. Fueron creyendo cada vez más en ellas, en su potencial y en su tenis. Creo que se van con una mirada positiva hacia ellas mismas, en relación a lo que pueden y a la posición que están hoy en su categoría».
.