El Ministerio Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de la Mujer, realiza terapias grupales con un grupo previamente inscripto enmarcado en el Programa Nacional Generar.
Este espacio de interacción fue creado con el fin de transmitir y proporcionarles herramientas; «constituye un trabajo potente en el que confluyen los aspectos individuales de cada participante, la relación entre los miembros que le da el sello particular a cada grupo y el contexto sociocultural en el que se desarrolla», aparte de tranquilidad, como así también tener la libertad de elegir, la satisfacción de decidir, la posibilidad de superación, entre otros temas que van surgiendo de esas reuniones.
Cabe mencionar que uno de los objetivos del programa es que las mujeres tengan un ámbito social de pertenencia, compartir y aprender de las experiencias con personas que están enfrentando situaciones semejantes, disminuir la sensación de aislamiento al contar con una red de apoyo y poder ayudar a otros a partir de la propia historia, entre otras.
A modo informativo cabe recordar que el Programa Generar, busca consolidar las políticas públicas de género y diversidad y asegurar mecanismos de transversalización de la perspectiva de género y diversidad en todo el país.
A través de esta iniciativa de Nación: se realizan relevamientos de áreas de géneros y diversidad.
Se promueve la creación de espacios en las estructuras en las que hoy no existen. Se desarrollan acciones para el fortalecimiento de las áreas especializadas en género y diversidad.
Se brinda asistencia técnica y capacitación. Se apoyan acciones y proyectos específicos de fortalecimiento mediante la transferencia de recursos.
Se desarrolla un sistema de indicadores de medición y monitoreo de la institucionalidad de género y diversidad. Se fomenta el trabajo interinstitucional entre las áreas especializadas en género y diversidad de todo el país, otros organismos provinciales y municipales, y organizaciones de la sociedad civil.
.