Una turista de 34 años, oriunda de Corrientes, murió este miércoles en Pinamar cuando el cuatriciclo que conducía se dio vuelta en un médano en el extremo Norte de la ciudad, en el límite con Costa Esmeralda. La víctima iba junto a sus dos hijos de 2 y 7 años, y a una amiga de 36 años.
Uno de los chicos resultó ileso, mientras que su hermanito y la amiga de la víctima sufrieron politraumatismos leves y fueron trasladados al hospital municipal. Los tres fueron despedidos cuando el cuatriciclo volcó por el médano.
Fuentes de la investigación identificaron a la víctima como Agustina Queirel, oriunda de la capital correntina. La amiga, que también es de Corrientes y que trabaja en una droguería en esa provincia, “sufrió un golpe en una de sus piernas”.
“Uno de los nenes tiene un golpe en el pecho, pero está bien y su hermanito resultó ileso”, según confiaron a este medio fuentes del caso en el hospital municipal donde los atendieron.
Agustina, los dos chicos y la amiga viajaban en un cuatriciclo Cforce 625, que en el mercado ronda los 30 mil dólares. Las fuentes consultadas por este medio dijeron que la víctima “cruzó del lado prohibido de circulación en la parte privada de los médanos, fuera del cordón seguro”.
El cuatriciclo que conducía la turista “se dio vuelta cuando subía un médano” y la joven murió en el acto: el vehículo se le cayó encima. “No tenía casco”, ampliaron las fuentes.
Según explicó Esteban Maggi, jefe de Seguridad de Playas de Pinamar, en diálogo con TN: “Se trasladaba con tres personas más: dos menores y una mujer en un predio privado en el Norte de la ciudad y conducían sin elementos de contención”.
Y amplió que la otra mujer “está fuera de peligro, con traumatismos en el hospital” local y los dos menores “fueron revisados por personal médico y no revisten gravedad”.
Maggi remarcó que en la zona hay controles, señalización, policías y personal de seguridad para impedir estos accidentes: “Tenemos una saturación de vehículos importante, y la gente no hace caso a las indicaciones del personal destacado en el lugar”.
Se calcula que cada temporada de verano circulan en el balneario 25 mil vehículos de playa, concentrados mayormente en la franja conocida como “La Frontera”, que limita con el Partido de la Costa y se extiende a lo largo de más de siete kilómetros.
Se trata de una zona de médanos con pocos paradores, donde suelen repetirse incidentes y donde el control público es limitado, ya que parte de la zona donde circulan los rodados es propiedad privada.
Fuente: Infobae