El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo encabezó el lunes un encuentro virtual con dirigentes locales del Partido Justíciales, organizado por el delegado normalizador, Juan Zabaleta, donde anunció la ampliación de las políticas de inclusión en la provincia.
El encuentro virtual se originó desde el barrio Jardín de la Capital correntina donde funciona la carpintería artesanal Crearte, ubicada en Las Margaritas y Calle 322. Allí desarrollan sus actividades laborales mujeres titulares de Potenciar Trabajo.
“Desde el ministerio de Desarrollo Social, vamos a acompañar la tarea que está haciendo Juanchi Zabaleta en Corrientes”, afirmó Daniel Arroyo y detalló que “para Corrientes, les propongo que trabajemos en cinco ejes prioritarios porque tenemos que resolver el problema del hambre. En primer lugar, vamos a reforzar el apoyo a comedores y merenderos con leche, carnes, frutas y verduras a través de Municipios y organizaciones sociales. Esto se suma a la ampliación de la Tarjeta Alimentar y a la Asignación Universal por Hijo”, especificó.
El ministro de Alberto Fernández informó que el segundo eje es el plan Potenciar Trabajo, que paga 12.200 pesos por mes a personas cumplan tareas de autogestión o de alguna otra actividad que no dependa de ella misma. “La idea es pagar ese monto y dar capacitación para que las personas se sostengan en el mercado laboral”, agregó Arroyo.
El tercer punto es el programa Urbanización de Barrios. Arroyo dijo que se financia la apertura de calles y extensiones de agua potable, así como arreglos de viviendas. La idea es generar mano de obra.
En cuarto lugar, habló de financiar en Corrientes la construcción, ampliación o arreglo de jardines de infantes. Además, un plan de becas para las personas que trabajan en las salas para niños.
En quinto lugar, según explicó el Ministro, existe la oportunidad de presentar proyectos productivos, educativos o culturales para que jóvenes de 18 a 29 años de edad puedan recibir 8.500 pesos hasta 12 meses.
“A estos cinco puntos, queremos sumarle uno de Agricultura Familiar para ayudar a los productores a que le vendan directo a la gente los alimentos que producen a un menor costo. También, tenemos créditos y subsidios para adquisición de máquinas y herramientas para emprendedores”, manifestó el funcionario nacional