El Plan de Desarrollo Productivo Verde, oficializado a través de la Resolución 352/2021 en la edición de este martes del Boletín Oficial, será presentado este día por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto con su par de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, informó Télam.
Tiene como objetivo “promover la incorporación activa de la dimensión ambiental, especialmente en la ampliación de la matriz productiva, la creación de empleos, la integración territorial, la mejora de la productividad y el desarrollo exportador”, con una inversión proyectada de más de 10.000 millones de pesos.
Destacaron desde el ministerio de Desarrollo Productivo que es preciso “alcanzar un Acuerdo Verde que articule el trabajo del Estado, el sector privado y la sociedad civil, convirtiendo la crisis ambiental en una oportunidad para promover el crecimiento de nuevos sectores productivos basados en la economía verde, contribuyendo al cambio estructural en la economía argentina”.
Y agregaron que “la introducción de procesos de economía circular, el uso de fuentes renovables de energía, la eficiencia energética, la trazabilidad y la certificación de los procesos productivos, y la gobernanza sobre los recursos naturales serán claves para impulsar la competitividad y garantizar el acceso a los mercados más dinámicos y exigentes”.