El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán se reunieron ayer con representantes de los bloques de diputados y senadores del Frente de Todos para repasar la agenda legislativa y hacer un seguimiento de las iniciativas destinadas a corregir distorsiones impositivas y aumentar la progresividad del sistema tributario.
Así fue que se resolvió enviar al Congreso un proyecto de Ganancias de Sociedades con enmiendas que buscan robustecer su carácter progresivo. El proyecto implica una reducción de la carga tributaria para el 90 por ciento de las empresas, en su mayoría micro y pequeñas, al mismo tiempo, fortalece la sostenibilidad fiscal. A partir del nuevo esquema propuesto, solamente el 10 por ciento de las firmas pagará una alícuota del Impuesto a las Ganancias más elevada que la actual.
Desde Nación remarcaron que la iniciativa revierte la reforma tributaria de 2017, «instrumentada por el Gobierno de Juntos por el Cambio, que tuvo un carácter regresivo, debilitó al fisco y no tuvo un impacto positivo en términos de aumentar la producción, el empleo y la inversión».
Las empresas pagarán un 25 por ciento para un primer tramo de beneficios de hasta 5 millones de pesos anuales. Un 30 por ciento para un tramo intermedio de 5 millones a 20 millones de pesos anuales, y para los beneficios superiores a ese umbral se aumentará al 35 por ciento. Se mantendría la alícuota del 7 por ciento para dividendos distribuidos en todos los casos.
