Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón debuta en Coquimbo y Zárate se muestra en Bosnia
    • Valdés evalúa la «fecha oportuna» para elecciones provinciales
    • El PP ratificó pertenencia a la alianza Vamos Corrientes
    • La militancia canaria copó el Alvear
    • Macarrein: «El derecho de familia nos atraviesa por dentro y por fuera»
    • Corrientes, entre las provincias con más donantes de órganos del país
    • Mal de Chagas: los trabajos para que la provincia siga libre del mal
    • Declaran culpable a una madre que asesinó a puñaladas a sus dos hijos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ñande MAC será protagonista en la edición 2025 de la Feria de Arte Salta
    Sociedad

    Ñande MAC será protagonista en la edición 2025 de la Feria de Arte Salta

    17 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, Ñande MAC, será protagonista en la edición 2025 de la Feria de Arte Salta (FAS), consolidándose como un puente cultural entre el nordeste y el noroeste argentino.

    El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, Ñande MAC, será protagonista en la edición 2025 de la Feria de Arte Salta (FAS), reafirmando la importancia del intercambio cultural entre regiones y la promoción del arte contemporáneo.

    El anuncio fue realizado este viernes 17 de enero por el artista plástico, coleccionista y gestor cultural, Luis Niveiro, quien destacó el papel de la feria como motor del desarrollo artístico y cultural, tras recibir confirmación de la subsecretaria de Patrimonio Cultural de Salta, Claudia Lamas.

    “La Feria de Arte Salta es una iniciativa excelente, tanto en organización como en los conceptos que requiere una feria de esta magnitud. Participé en la edición 2024 como invitado y quedé gratamente sorprendido por su calidad y alcance. Espero que en 2025 este evento se consolide como una política de Estado Provincial”, expresó Niveiro durante su intervención. 

    UN EVENTO QUE MARCÓ TENDENCIA

    La primera edición de la Feria de Arte Salta, celebrada del 2 al 4 de agosto de 2024, reunió a 33 espacios de arte, incluyendo 28 galerías de provincias como Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Fe y Buenos Aires. Además, participaron proyectos artísticos colectivos de Salta, como la Comunidad de Artistas de Salta (CASa), fortaleciendo la colaboración entre artistas y gestores culturales de la región.

    Con más de 250 obras de 257 artistas exhibidas, la feria se convirtió en una plataforma esencial para la promoción del arte contemporáneo del NOA. La entrada gratuita permitió que más de 7.600 visitantes disfrutaran de las propuestas artísticas, consolidando un público diverso y entusiasta.

    El impacto de la feria no se limitó al ámbito cultural; también generó un mercado significativo para el arte en la región. Con la venta de 295 obras, la edición 2024 demostró el potencial económico de este tipo de eventos. Además, la participación de coleccionistas de todo el país posicionó a Salta como un referente en el circuito artístico nacional.

    La organización estuvo a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta y el grupo AccionArte, liderado por Esteban Drincovich, Virginia Blaquier y Alfredo Muñoz. El apoyo de Proyecto Norte, que facilitó el moderno edificio Punto Corp como sede, fue clave para el éxito del evento.

     PROYECCIONES PARA 2025

    La inclusión del Ñande MAC en la próxima edición promete enriquecer aún más la propuesta de la Feria de Arte Salta. Este museo, que está en proceso de consolidación bajo la gestión de Luis Niveiro, presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, Ñande MAC, será un puente para el intercambio cultural entre Corrientes y Salta, fortaleciendo los lazos entre las provincias del NEA y el NOA.

    Por su parte, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas, confirmó que ya se está trabajando en la organización de la edición 2025. “Queremos que la Feria de Arte Salta se convierta en un evento anual de referencia, no solo para el NOA, sino para todo el país”, afirmó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, entre las provincias con más donantes de órganos del país

    Mal de Chagas: los trabajos para que la provincia siga libre del mal

    Mariachi Sol de Oro: furor por las canciones que le cantan al amor

    Qué medicamentos desde ahora deberán contar con códigos QR

    Ya se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir digital

    Supermercados mayoristas iniciaron una semana de descuentos en todo el país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón debuta en Coquimbo y Zárate se muestra en Bosnia

    20 de mayo de 2025
    Política

    Valdés evalúa la «fecha oportuna» para elecciones provinciales

    20 de mayo de 2025
    Política

    El PP ratificó pertenencia a la alianza Vamos Corrientes

    20 de mayo de 2025
    Política

    La militancia canaria copó el Alvear

    20 de mayo de 2025
    Política

    Macarrein: «El derecho de familia nos atraviesa por dentro y por fuera»

    20 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.