La Municipalidad de Corrientes avanza en la capacitación al personal de distintos locales comerciales de la ciudad y un equipo de la subsecretaría de Discapacidad e Inclusión Social entregó cartas en braille y pictogramas a un negocio gastronómico ubicado por calle Rivadavia.
La iniciativa comunal apunta a todo tipo de comercio de la ciudad de Corrientes para que la persona con discapacidad pueda ser atendida por personal preparado para tal fin. En breve, cuatro locales más serán capacitados en espacios amigables y turismo inclusivo.
“Cualquiera sea su rubro, la idea es que los locales puedan tener una capacitación en lo que se refiere al trato de personas con discapacidad; es por ello que fomentamos, en este caso, la entrega de menús en braille y también en pictogramas que permiten, al momento que ingresa una persona con discapacidad al lugar, que no solo se encuentre con personal capacitado en lo que refiere al trato, sino que también pueda contar con menús accesibles”, comentó la subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez.
“Esto se enmarca en un plan de turismo inclusivo en el que queremos explotar este tipo de iniciativas y verdaderamente hacer una Corrientes para personas con y sin discapacidad en la que propios y visitantes puedan disfrutar de todos los lugares que tenemos”, agregó.
Por su parte, la profesora de educación en ciegos y disminuidos visuales, Patricia Catalano, quien pertenece a la dirección general de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio y es miembro del equipo del programa latiendo para incluirnos, explicó que los distintos tipos de menúes accesibles. “Estamos entregando cartas en sistema braille para las personas ciegas, otros más grandes para personas con baja visión y pictogramas, que es un sistema de comunicación alternativo para las personas con autismo”, detalló.
La gerente de Temple Bar, Ximena Chávez celebró que se los tenga en cuenta para este tipo de capacitaciones dado que “el equipo que conformamos es bastante joven y buscamos la integración de las distintas juventudes y siempre integrar». También destacó que «es sumamente importante este tipo de iniciativa, no solo por los correntinos sino porque nos brinda otro potencial hacia la excelencia para las personas que son de afuera”.