El Gobernador mantiene su impronta de ritmo constante de gestión, apuntalando así su campaña para la reelección. En las últimas horas, pasó por Monte Caseros y Paso de los Libres. En esta última localidad, se mostró junto a un referente local, «Peteco» Vischi, quien se convirtió en su apuesta para encabezar la grilla de senadores nacionales. En territorio casereño, impulsó a otro exponente de la nueva política provincial, Juan Carlos Álvarez.
03-POLITICA-20Gustavo Valdés se ocupó en las últimas jornadas de marcar presencia en la costa del río Uruguay. Lo hizo en su «physique du rôle» de Gobernador candidato, apuntalando dos bastiones con diferentes realidades.
Por un lado, estuvo en Paso de los Libres, Comuna comandada por el justicialista, Martín Ascua. Allí no llegó en soledad. Lo hizo secundado del ex intendente libreño, Eduardo «Peteco» Vischi. Una figura de peso en la zona, con un fuerte reconocimiento político dentro del radicalismo, así como en el propio ECO, al igual que en el peronismo.
La presencia del actual Diputado provincial y ex Ministro de Planificación sirvió para que el Gobernador anunciara que éste será su punta de lanza en la grilla de senadores nacionales. Un anticipo que impactó sobremanera en el círculo rojo correntino.
«Peteco» es una de las figuras de la nueva política que busca enraizar la UCR correntina, tanto a escala provincial como nacional. Por ello la apuesta de Valdés, de nominarlo en un lugar salible, asegurándole a Vischi el camino a un nuevo desafío.
Luego, fue el turno de arribar a Monte Caseros. Allí, el Gobernador alzó las manos de otro exponente de la «oxigenación radical»: Juan Carlos Álvarez. Otro integrante de la Cámara baja provincial que encarará un nuevo reto personal y partidario. El Diputado, ex Ministro Secretario General de la Gobernación buscará sostener Monte Caseros en manos de la UCR.
«Juanca» es otro de los jóvenes dirigentes que supo mostrar uñas de guitarrero en la mesa chica del poder provincial, lo que le valió la confianza de Valdés de ungirlo para la Intendencia.
A este binomio de jóvenes con mucho hilo en el carretel se puede agregar José Irigoyen. El mandatario municipal de Curuzú Cuatiá, que expuso una gestión de amplia consideración ciudadana, que también promete dar qué hablar en el futuro (ver nota aparte).
MOMENTOS
DE GESTIÓN
Con estos escenarios fue que el Gobernador avanzó con anuncios y visitas. Lo hizo visitando predios de parques industriales, así como con la entrega de subsidios a emprendedores locales.
Tanto en Paso de los Libres como en Monte Caseros, Valdés afianzó una de las políticas de Estado que supo instalarlo en la escena nacional entre los mejores mandatarios desde que se inició la pandemia: la salud.
De esta manera, acompañado del ministro, Ricardo Cardozo, procedió a la entrega de dos vehículos, uno equipado para terapia intermedia y otro para terapia intensiva.
En el Municipio casereño, entregó una ambulancia de alta complejidad al hospital Samuel Robinson. Está equipado con todos los elementos necesarios para un traslado adecuado, como camilla, respirador, instalación de oxígeno y cardiodesfibriladores. Forma parte de una flota de 40 unidades que se distribuyen por toda la provincia, priorizando localidades con mayor derivación de pacientes Covid-19.
Valdés y Cardozo hicieron lo propio en el centro de salud libreño. La ambulancia de alta complejidad para el hospital San José es una Mercedes Benz Sprinter, equipada para Unidad de Terapia Intensiva.
Acto electoral, con José
«En 2017 dijimos que íbamos por la transformación de Curuzú, y en ese camino vamos». De esta manera se expresó anoche el jefe comunal y candidato a la reelección por ECO + Vamos Corrientes, José Irigoyen.
«Demostramos con hechos el compromiso hacia los curuzucuateños. Debemos acompañar la gestión que lidera Gustavo Valdés, que supo continuar lo que nos dejó nuestro padre y maestro, Ricardo Colombi», remarcó el referente del radicalismo curuzucuateño.
Al momento de tomar la palabra, Valdés aseguró que el próximo 29 de agosto «vamos a demoler las urnas». Hizo hincapié en el legado de Ricardo Colombi, «con las cuentas ordenadas, algo que costó un montón de tiempo». Señaló que desde entonces, «planificamos puertos, industrias, más educación, más salud».
Irigoyen fue horas antes anfitrión de varios ministros de Gustavo Valdés, quienes arribaron para apuntalar a la salud pública, emprendedores e instituciones locales.
Fue así que, en nombre del Gobierno de la Provincia, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya presidió la entrega de bienes capitales para beneficiarios del programa Emprendedores Somos Todos. Además, se entregaron subsidios a una biblioteca, como también a entidades deportivas. Cabe destacar, que se entregó una ambulancia para el hospital Fernando Irastorza, con el objetivo de reforzar el sistema de salud de la institución.