Los gobernadores fueron convocados para este viernes 8 de marzo en Casa Rosada «a fin de establecer los pasos a seguir para la firma del Pacto de Mayo», según se informó a través de un comunicado oficial de la cuenta de la Oficina del Presidente en X (ex Twitter).
La reunión tendría por objetivo avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de Estado y discutir el paquete de reformas que se enviará al Congreso y un posible pacto fiscal.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del Interior, Guillermo Francos, se reunieron este lunes por la tarde en Balcarce 50 para analizar las condiciones de la invitación anunciada días atrás.
De acuerdo con lo que pudo saber Infobae, había varias opciones sobre la mesa: una alternativa era separar a los mandatarios provinciales en distintos grupos y recibir primero a los de Juntos por el Cambio, que son más cercanos al oficialismo, y luego al resto. Otra posibilidad era dividirlos por región.
Sin embargo, durante el encuentro se consideró que era más conveniente reunir a todos los gobernadores en una única fecha para tratar de llegar a un consenso general y buscar superar las diferencias.
En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés se pronunció a favor del Pacto del Mayo. “Hay 10 lineamientos con los que en líneas generales estamos de acuerdo y después vamos a mirar la letra chica del contrato que por ahí a veces es tan o más importante que lo que veníamos haciendo”, señaló.
Fuente: Infobae