Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón debuta en Coquimbo y Zárate se muestra en Bosnia
    • Valdés evalúa la «fecha oportuna» para elecciones provinciales
    • El PP ratificó pertenencia a la alianza Vamos Corrientes
    • La militancia canaria copó el Alvear
    • Macarrein: «El derecho de familia nos atraviesa por dentro y por fuera»
    • Corrientes, entre las provincias con más donantes de órganos del país
    • Mal de Chagas: los trabajos para que la provincia siga libre del mal
    • Declaran culpable a una madre que asesinó a puñaladas a sus dos hijos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Paraguay condicionaría la venta de energía de Yacyretá a la Argentina
    Política

    Paraguay condicionaría la venta de energía de Yacyretá a la Argentina

    27 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, instruyó al director de la hidroeléctrica, Luis Benítez, a que condicione las exportaciones de energía hasta que se regularicen pagos pendientes. La Binacional enfrenta una deuda operativa de 129 millones de dólares en su gestión, de los cuales 88 millones corresponden al Banco Continental, incluyendo 72 millones en concepto de capital e intereses, la cual asumió para cubrir salarios y proveedores. Ante ese panorama, el país vecino exige al Gobierno argentino el pago de 92 millones de dólares por generación de energía, monto fundamental para estabilizar las finanzas de la entidad.

    03-POLITICA-10

    La hidroeléctrica binacional Yacyretá enfrenta del lado paraguayo una deuda operativa de 129 millones de dólares, lo cual desembocaría en nuevos límites a la venta de energía a Argentina. La nación guaraní argumenta que la falta de pagos por parte del Gobierno argentino es una de las principales causas del déficit, que compromete tanto la operación de la represa como el desarrollo de proyectos sociales y el pago a proveedores.
    Federico Vergara, jefe financiero de Yacyretá, describió la situación como «catastrófica» y señaló que la mayor parte del déficit se debe a la falta de pago por generación de energía por parte de Argentina. Aunque en mayo y junio de este año Argentina transfirió 112 millones de dólares en concepto de cesión de energía, aún se adeudan 92 millones por generación, monto que es clave para la estabilidad financiera de la entidad.

    INSTRUCCIÓN
    PRESIDENCIAL

    El presidente de Paraguay, Santiago Peña, instruyó al director paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez, a condicionar las exportaciones de energía a Argentina hasta que se salden las deudas. «No podemos seguir vendiendo sin garantías. Necesitamos que nos paguen lo que nos deben», afirmó Benítez.
    La falta de liquidez ha obligado a la hidroeléctrica a paralizar por tiempo indefinido proyectos sociales importantes, como el hospital de María Auxiliadora en Itapúa. Además, Yacyretá mantiene una deuda de 88 millones de dólares con el Banco Continental, de los cuales 72 millones corresponden a capital e intereses. El crédito fue gestionado para cubrir salarios y pagos a proveedores, reflejando la gravedad de la situación económica de la entidad.

    Tensiones

    Otro elemento que complica las relaciones bilaterales es la deuda de 20.000 millones de dólares que Paraguay mantiene con Argentina por la construcción de la represa. Aunque el ex presidente Horacio Cartes reconoció parcialmente esta deuda, sectores nacionalistas en Paraguay la consideran «espuria». Esta tensión ha dificultado que Paraguay presione con mayor dureza a Argentina por los pagos pendientes, para evitar conflictos por la deuda histórica.
    Las negociaciones recientes entre los gobiernos de Peña y Milei han avanzado en dos frentes: la situación de la hidrovía y la crisis de Yacyretá. Si bien el diálogo ha sido limitado, el representante argentino Guillermo Rothlisberger se comprometió a resolver pronto la deuda por generación de energía.
    Paraguay prepara una contrapropuesta para establecer un flujo de caja estable en los próximos 12 meses y garantizar la sostenibilidad de la hidroeléctrica. «Estamos trabajando para establecer una tarifa adecuada y solucionar los problemas estructurales que enfrentamos», indicó el jefe financiero paraguayo, Federico Vergara.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés evalúa la «fecha oportuna» para elecciones provinciales

    El PP ratificó pertenencia a la alianza Vamos Corrientes

    La militancia canaria copó el Alvear

    Macarrein: «El derecho de familia nos atraviesa por dentro y por fuera»

    Corrientes, entre las provincias con más donantes de órganos del país

    Ya se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir digital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón debuta en Coquimbo y Zárate se muestra en Bosnia

    20 de mayo de 2025
    Política

    Valdés evalúa la «fecha oportuna» para elecciones provinciales

    20 de mayo de 2025
    Política

    El PP ratificó pertenencia a la alianza Vamos Corrientes

    20 de mayo de 2025
    Política

    La militancia canaria copó el Alvear

    20 de mayo de 2025
    Política

    Macarrein: «El derecho de familia nos atraviesa por dentro y por fuera»

    20 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.