«En momentos de plena negociación con el FMI podría generarse una pérdida de confianza que no es positivo para el país» señaló el Vicegobernador.
03-POLITICA-7El vicegobernador Pedro Braillard Poccard se refirió ayer al escándalo por las criptomonedas que involucra al presidente Javier Milei y habló de la posibilidad de juicio político, impulsado especialmente por el kirchnerismo.
Acerca del paaedido de juicio político contra el presidente, el titular del Partido Popular aseguró que «tiene procedimientos establecidos en la Constitución pero depende pura y exclusivamente de factores políticos, no es que tenga la mayoría parlamentaria necesaria el que quiere promover el juicio político. No sé si el tema da para eso, la verdad no creo, sinceramente no creo, pero hay sectores de la oposición que van a hacer uso».
Respecto a esto, el presidente del Senado provincial puntualizó: «Lo que a mí me preocupa es que le quite credibilidad al Presidente porque estamos en un momento donde se ha logrado cierta estabilaidad, se ha logrado que haya un paulatino y progresivo descenso de la inflación y se está en plena negociación con el Fondo Monetario. En ese contexto y en un tema tan relacionado con lo que el Presidente sabe esto creo que puede generar un problema de pérdida o retroceso en la confianza o credibilidad».
El período de sesiones extraordinariasa ingresará mañana en su última semana, en la que se mantiene la expectativa en el Senado en cuanto a la definición en el recinto de varios temas, entre ellos, la sanción de la suspensión de las Paso para el corriente año. No obstante, ese ya complejo camino ingresó en una nebulosa general -en todo el Congreso- tras el episodio $Libra-Milei, que activó una feroz puja sobre qué hacer en el corto plazo, entre un kirchnerismo que pretende un juicio político exprés y una oposición dialoguista que se muestra proclive a aguardar las repercusiones del mercado y los próximos movimientos del Ejecutivo, en medio de demandas por doquier para que aparezca información que esclarezca el asunto.
En este marco, el PRO reclamó que «se investigue a fondo» lo ocurrido, pero también cuestionó «la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo».
A pesar de que más temprano algunos de los principales referentes de este partido respaldaron públicamente al mandatario nacional y rechazaron el pedido de juicio político contra él que impulsa la oposición más dura, por la tarde de este domingo el espacio difundió un comunicado oficial con su posición respecto de los acontecimientos.
En el texto, la fuerza política liderada por Mauricio Macri, principal aliada de La Libertad Avanza en el Congreso, mostró su alarma por la presunta estafa cometida por los impulsores de la criptomoneda.