Una mujer perdió su embarazo de ocho meses y por el hecho, el Ministerio de Salud de la provincia inició sumarios administrativos en el hospital a donde ella acudió con dolores y, según denunció, no la atendieron como debían.
“Desde la cartera sanitaria provincial se realizaron las correspondientes acciones legales y administrativas tras conocerse el caso de una denuncia a personal interviniente en la atención de una mujer embarazada en el Hospital de Mocoretá, con la posterior pérdida del feto”, precisa el comunicado oficial difundido hoy por el Ministerio de Salud.
Según trascendió en algunos medios, la mujer, de nombre Perla, acudió al centro de salud el pasado martes 5. Tenía dolores que ella identificó como el anticipo de un parto prematuro de su bebé. Ella relató después que el médico de guardia que la atendió, le dijo que pensaba que se trataba de una infección urinaria, le recetó medicamentos, le aplicó un inyectable y le dijo que fuera a su casa.
La Coordinadora por los Derechos y la Justicia (Codeju) agrega que la mujer solo pudo llegar hasta la vereda del hospital. Estaba acompañada de su madre y los dolores eran cada vez más intensos. Insistieron en volver a entrar y pidieron que controlen los latidos de su bebé.
Fue una enfermera quien advirtió que los latidos eran muy débiles y dio aviso urgente al médico de guardia. Este ordena una derivación y a las 18, la ambulancia llega con la mujer al Hospital de Paso de los Libres.
Lamentablemente, cuando los médicos la controlaron a la madre, notaron que la pequeña estaba sin vida. Horas después, Perla fue inducida a un parto natural por un problema de su presión arterial. La bebé nació muerta alrededor de las 22.
RESPONSABILIDADES
“Ante este presunto hecho, el Ministerio de Salud Pública inició los sumarios administrativos pertinentes para imputar o deslindar responsabilidades en el caso, se solicitaron los descargos de los agentes que intervinieron en la atención de la paciente. Las acciones correspondientes han sido ejecutadas por la Dirección de Asesoría Legal, articuladamente con la Dirección de Capital Humano”, completaron en el comunicado del Ministerio de Salud sobre este lamentable hecho.
A su vez, desde la CODEJU, manifestaron: “Decimos que la historia no termina con el regreso de la familia en un auto particular, llevando el cajoncito de la bebé en el baúl; sino que allí comienza el clamor por Justicia y esclarecimiento de todos estos hechos. Y es por ello que, el miércoles 13 de abril y acompañadas por Cintia Gómez da Silva (Codeju), Perla y Marta Amarilla dejaron radicada una denuncia penal”.
Fuente: Ministerio de salud Pública de la Provincia – Coordinadora por los Derechos y la Justicia