El personal de Gestión Autoconvocado de Conicet inició ayer un nuevo paro por 48 horas. En el marco del plan de lucha que viene llevando adelante desde noviembre del 2020, este es el tercer paro del año. “Más del 54 por ciento de los compañeros están por debajo de la línea de pobreza y, al día de hoy, no tenemos ninguna respuesta por parte de las autoridades de Conicet”, señalaron en un comunicado.
LA LISTA DE RECLAMOS ES LA SIGUIENTE:
• Aumento inmediato del 20 por ciento como medida de equiparación frente a las compañeras y compañeros de los demás escalafones, retroactivo a las fechas de otorgamiento;
• Recomposición salarial real con un incremento que repare la pérdida de valor adquisitivo de los últimos años;
• Implementación de la carrera Personal de Gestión de Conicet para quienes en la actualidad cumplimos funciones administrativas y de gestión bajo diversas y heterogéneas modalidades de contratación para la APN, considerando concursos, jerarquizaciones y puestos de jefatura que reflejen lo que nuestro sector articula a diario;
• Pase a planta permanente de las compañeras y compañeros bajo modalidades precarias de contratación, en paralelo a la mejora sustancial de las condiciones de carrera de la modalidad de planta permanente.
• Reconocimiento formal y económico para el Personal de Gestión con responsabilidades de jefatura y coordinación;
• Incorporación de personal para que se asegure el correcto funcionamiento de las distintas áreas de gestión en todo el país y se descomprima la sobrecarga de trabajo existente entre el personal de gestión.
• La creación de un Convenio Colectivo Sectorial que comprenda todos los estamentos y categorías que forman parte del Conicet.
Ante este panorama, el personal de gestión continua a la espera de una respuesta por parte de las autoridades, “seguimos expresando nuestra voluntad diálogo”, sostuvieron.