Inició la Semana Santa y es una fecha en que tradicionalmente la comunidad religiosa no consume carne vacuna y ante ello se vuelca a otras opciones. Con pescados o elaboraciones alternativas.
En diálogo con EL LIBERTADOR, Fernando Quiroga, propietario de uno de los comercios de venta de pescador de mar ubicado frente a la plaza Vera manifestó que este año las ventas fueron muy auspiciosas.
«Este año desde el 1 de enero al 31 de marzo vendimos un 57 por ciento más en kilos en comparación al año pasado con la Pascua. Es decir que el crecimiento de mi empresa es tremendamente grande», señaló.
Continuó: «En lo que sería la realidad de la economía de la ciudad, nosotros en todo lo que va el año pasado tuvimos un aumento en los precios del 38 por ciento, muy por debajo de lo que fue la inflación. Este año desde el primero de enero a hoy hemos tenido un aumento que no llegó al 9 por ciento. Nosotros prácticamente no hemos remarcado precios desde noviembre del año pasado. Es una ventaja y sumado a que bueno, sí, lo contrario ha ocurrido con la carne. La carne fue otra situación».
Aclaró que como todo comercio asumieron aumentos en salario, en packaging, en embalaje y servicios, aunque trataron de mantener el precio al público.
«En la cuaresma nos ha ido muy bien, muchas preguntas, muchas compras», indicó.
PREFERIDOS
Fernando manifestó que los precios son accesibles y nombró: la merluza a 9.800 pesos, al igual que un gatuzo hasta un pulpo español que esté rondando los 60.000 pesos el kilo. Los filetes merluza a 9.500 pesos.
«Estamos rondando esos precios y estamos hablando de un producto que no tiene grasa, no tiene hueso y que además la proteína del pescado sacia mucho más que la carne vacuna», detalló.
Indicó algo económico y que guste: «El pez gallo o gatuzo a 12.000 pesos al kilo. Para paella, la bolsita calibrada, armadita está en los 22.000 pesos, pero ahí como siempre, hay que comer seis personas», ejemplificó.
Siguió: «Uno siempre estaba buscando el precio de la unidad, pero después el pescado siempre rinde mucho más. Y bueno, tenemos buenas expectativas para la economía, para el futuro», sentenció, a lo que aseguró que atenderán toda la semana hasta el viernes inclusive.
Más de 90 especies disponibles, para que la gente conozca y elija a su gusto
En el local ubicado en pleno microcentro existe una gran variedad de productos envasados, para muchos desconocidos.
«Obviamente, lo que más se llevan es la merluza, pero nosotros tenemos más de 90 especies y tratamos siempre de que la gente conozca, tenga otra experiencia de compra, diferenciada y bueno, la gente se empieza a volcar por el gatuzo, el pez ángel, el pez gallo, el abadejo, el lenguado, la trucha, trucha salmonada, salmón blanco, chernia», mencionó.
Señaló que en el local cuentan con varias promociones: los jubilados tienen 10 por ciento de descuento, los alumnos, docentes y no docentes de la Unne también. El colegio de contadores también tiene por convenio un 10 por ciento de descuento al igual que los empleados municipales.
A esto se suma que, tienen como forma de pago las tres cuotas sin interés, y por último indicó que frente a la plaza Vera cuentan con un estacionamiento exclusivo para clientes: «Es la única cochera de la ciudad que tiene barreras automáticas».