El ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, para dialogar sobre los avances del Plan Ganadero de Corrientes y el proyecto de ley de Seguro Verde que tiene por objetivo aplicar una alícuota a las compañías de seguro para la producción forestal. Además, sobre la posición de Corrientes sobre las limitaciones a las nuevas plantaciones de yerba mate que pretende imponer el Inym.
En relación al proyecto del Plan Ganadero, el Gobierno provincial trabaja en delinear nuevas acciones para los próximos años en una idea de reposicionamiento del sector ganadero en el contexto nacional. La Mesa de Ganados y Carnes elaboró una serie de propuestas concretas que fueron elevadas oportunamente a Nación e incluso formó parte de la carpeta de temas que el gobernador Gustavo Valdés compartió con sus pares del Norte Grande.
Por otro, está en debate en el Congreso de la Nación, el proyecto de ley para la validación de los denominados “Seguros Verdes”, herramienta que permitiría sostener y financiar el régimen de promoción forestal, que prevé una alícuota del 0,5% del valor de cada póliza de seguro. La implementación de esta ley permitiría obtener 1500 millones de pesos anuales para el desarrollo de bosques cultivados y beneficiaría directamente a los productores forestales.
Además, en los últimos días, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) resolvió que aplicará una limitación para nuevas plantaciones de yerba mate a partir del 1 de enero de 2022. La misma establece que toda plantación nueva no supere las 5 hectáreas por año, mientras que la posibilidad de renovación de plantas viejas no supere el 2%.
Por ello, el ministro Anselmo fundamentó al secretario de Agricultura que esta medida va a contramano de la política de apoyo al sector yerbatero que el Gobierno provincial impulsa en la actualidad y mencionó que no descarta tomar acciones legales en rechazo a esta medida.