Referentes empresariales, en representación de las pymes de la provincia, se dirigieron ayer a legisladores nacionales para expresar la preocupación por el tratamiento en el Congreso de la disminución de las horas laborales.
«Las pymes son el motor de la economía argentina y representan las mayorías de las empresas del país. En Corrientes, las pymes generan el 60 por ciento del empleo formal y el 50 por ciento del valor agregado y el valor agregado bruto provincial en 2022. Con la inflación anual que en Argentina se encuentra en torno al 130 por ciento, alta tasa de desempleo y desaceleración de la economía. En este contexto, consideramos que es fundamental que las pymes correntinas seamos consultadas antes de que se tome una decisión que podría tener un impacto significativo en nuestro funcionamiento. La disminución de las horas laborales podría generar un aumento de los costos laborales para las pymes, lo que podría traducirse en una reducción de la productividad y el empleo», expresan en un comunicado.
En este sentido, fundamentan: «Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron una disminución del 4,1 por ciento en agosto en comparación con el mismo período del año pasado. Este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos. Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6 por ciento. En términos mensuales, las ventas también se contrajeron un 0,5 por ciento en relación a julio. La industria manufacturera pymes sufrió su tercer mes consecutivo de contracción en agosto, experimentando una disminución del 5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1 por ciento. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declinó un -0,9 por ciento. Por lo tanto, solicitamos ser consultados antes de que se tome una decisión sobre la disminución de las horas laborales. Estamos dispuestos a participar en un diálogo constructivo para encontrar una solución que sea beneficiosa para todos los actores involucrados y que los legisladores correntinos lleven una postura unificada que defienda a las pymes y proteja las fuentes de trabajo».
Cabe recordar que con la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos a la cabeza, el oficialismo abrió ayer el debate en comisión de los proyectos que buscan reducir la jornada laboral, y que se suma a la serie de medidas impulsadas por el Poder Ejecutivo con las que apuntan beneficiar a los trabajadores en relación de dependencia, como el de la eliminación de Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, que podría convertirse hoy en la sesión del Senado.
.