Comenzó la temporada 2024 para al automovilismo de la provincia de Misiones. La primera fecha se disputó en la localidad de Oberá y mostró competencias de buen nivel y tuvo el debut absoluto de la Fórmula Renault Misionera. Destacada presencia de espectadores a pesar de las condiciones climáticas.
Darío Bogado (TCM), Carlos De Ley (Copa Fiat 1.4), Cristian Álvez (FR-Misionera), Damián Steffen (TC4000); Javier Detienne (Clase 3) y Ezequiel Mieres (Clase 1) fueron los ganadores en esta primera fecha que se disputó en el autódromo Ciudad de Oberá.
En el TCM, la primera final disputada, Bogado largó muy bien desde la séptima posición y eso le permitió llegar enseguida a pelear por los primeros puestos hasta tomar el liderazgo. Dos Santos y Álvez no pudieron contenerlo. El campeón Bruno Madelaire se sumó recién el domingo al parque, partió último y llegó cuarto.
En la Copa Fiat, en tanto, De Ley hizo una carrera ascendente. Partió quinto y ganó con contundencia porque tanto Da Cruz como Smichowski no pudieron sostener el ritmo. Smichowski, incluso, perdió terreno y luego pudo recuperarse hasta finalizaron cuarto. Barchuk y Ruff completaron el podio.
Por su parte, en FR-Misionera, el mano a mano por el triunfo fue entre Álvez y Mairu Herrera. Sobre el final la posadeña comenzó a presionar al líder, que finalmente pudo aguantar con firmeza la posición.
En el cuarto turno de las finales, los Ford y Chevrolet mostraron un buen espectáculo. Javier Kuspki (Ford) lideró hasta la vuelta 11. En la última vuelta, en la primera curva, la lucha por la posición entre el obereño y Walter Rodríguez (Chevrolet) determinó que la carrera termine de definirse más tarde con la decisión de los comisarios deportivos. En pista las posiciones fueron 1º-Rodríguez, 2º-Steffen y 3º-Kupski. Finalmente, el ganador fue Steffen (Chevrolet), escoltado por Kupski y Rodríguez, quien fue reubicado en la tercera posición por una maniobra peligrosa sobre Kupski.
Después llegó el momento de la Clase 3, donde Juan Pablo Pastori marcó el ritmo durante el fin de semana. Muy cerca siempre estuvo Juan Pablo Urrutia, girando a solo dos décimas de diferencia en la final. Ambos peleaban por el primer puesto cuando en la bajada del tobogán unos roces determinaron que los autos se desacomoden y pierdan posiciones. La carrera finalmente quedó el poder del paraguayo, Javier Detienne producto de la determinación de los comisarios deportivos a raíz de un recargo de 10 segundos al piloto Bundziak.
Cerrando la tarde tuerce del domingo, Mieres ganó la final de la Clase 1 con holgura, aprovechando los contratiempos iniciales que padeció Bautista Bustos (problemas en la mordaza de freno), quien partió desde el primer lugar de la grilla pero se fue retrasando. José Luis De Lima y Carlos Mantilla avanzaron y tuvieron una linda lucha por el segundo puesto, que quedó en manos del piloto de Alem. Mieres, De Lima y Mantilla fue el podio.
El calendario del Misionero de Pista seguirá el 19 de mayo en el autódromo Rosamonte, en la ciudad de Posadas, donde se disputará la segunda fecha.
LOS PILOTOS CORRENTINOS
La primera fecha también generó expectativas y atracción en pilotos de la región, convocando a 13 competidores entre correntinos y chaqueños. En el TCM: Alan Iserre (La Leonesa, Chaco); Enrique Zamaniego (Corrientes); Héctor Zurita (Corrientes); Clase 1: Adolfo Valentín Vallarino (Corrientes); Mariano Baratto (Corrientes); Christian Churruca (Resistencia, Chaco); TC4000: Hugo Fabián Niveyro (Ituzaingo, Corrientes); Adan Esteban Muñoz (Resistencia, Chaco), Alexis Moschen (Campo Largo, Chaco); Copa Fiat 1.4: Luis Alberto Escobar (Saladas, Corrientes), Flavio Melgratti (Campo Largo, Chaco), Oscar Alberto Cervera (Tres Isletas, Chaco) y Oscar Antonio Cervera (Tres Isletas, Chaco).
PARQUE AUTOMOTOR
La apertura de la temporada mostró un parque de autos y equipos muy bien presentados que superó las expectativas de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) y el Automóvil Club Oberá (ACO), que en conjunto realizaron la primera fecha. Fueron 105 máquinas en total, agrupados en 30 autos en la Copa Fiat; 29 en la Clase 1; 16 en el TC4000; 14 en la Clase 3; once en el TCM; y cinco en la FR-Misionera, donde Mairú Herrera quedará registrada en la historia por marcar la primera “pole position” en la temporada estreno de la categoría de los monopostos.