En el marco de las acciones municipales para acompañar las economías familiares dentro de la localidad, vuelven los espacios de compra y venta directa con productores y hacedores.
La Municipalidad de Bella Vista realizó la Primera Feria Artesanal, donde exhibieron y comercializaron sus productos más de 20 artesanos y emprendedores de distintos rubros: gastronómico, textil, herrería y forjado de metales, recicladores de botellas de vidrio, viveristas y escultores en porcelana fría, entre otros.
La apuesta tuvo una apreciable respuesta del público y las familias en general que acostumbran permanecer en la plaza principal de la ciudad los domingos sociabilizando y haciendo del disfrute de los niños en los espacios verdes y juegos del espacio público.
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
La misma se habilitó a las tres de la tarde y se extendió hasta las 21, con un acto inaugural a las 18 donde dieron la bienvenida el director de Cultura y Educación, Gastón Lanser; el secretario de Planificación Estratégica, Víctor Aguirre; el concejal Juan Cruz Bruzzo y la artesana Gladys Canario. Amenizaron la tarde el Ballet Folclórico Municipal y también Sole Villalva, con su banda Condenados.
«Estas ferias no son aisladas, forman parte integral de un proyecto mucho más amplio de la gestión municipal a través de la Secretaría de Planificación Estratégica, en donde se incluye el Programa Almacén Virtual, que es una vidriera importante ya que los emprendedores y hacedores de la ciudad pueden mostrar sus productos a la comunidad, así como el vínculo de Emprendedores Textiles y la compra de telas con la empresa NEA Tex», describió Aguirre.
Y también se refirió, dentro del marco de acciones municipalidades para impulsar la producción y el consumo local, a «la página próxima a estrenar ‘Somos Bella Vista’, con la posibilidad de que se muestren las diferentes manualidades de los artesanos y su punto de venta GPS, como también la oportunidad de que artistas locales puedan participar de cada una de las ferias, que en el futuro van a ser itinerantes recorriendo diferentes lugares de la ciudad».
FERIA DE PASCUA
El intendente Chávez también estuvo entre los visitantes a la feria y entró en contacto con los artesanos, algunos de ellos vinculados a otros espacios donde el Municipio incentiva la venta de productos naturales de la huerta, la chacra y los frutales a baja escala en la estación terminal de ómnibus, en el anexo de los artesanos en calle Salta, en la plaza Mitre y en la zona Sur en barrio Los Pinos.
Este domingo de Pascuas, la feria volverá a estar presente en la plaza Pedro Ferré, a partir de las 14, ya que todos los artesanos han expresado que pese a ser una tarde fría han vendido y esta primera feria del año ha sido todo un éxito.