Días atrás, en el interior de Corrientes, un Policía acudió a un llamado ante la aparición de una serpiente en el interior de una vivienda, animal al que enfrentó a machetazos.
Ante esto, la Fundación Protección Ñacanina llamó a concientizar ante la aparición de ofidios en la provincia. “En el caso de encontrarnos con estos importantes individuos que son más movilizados y encontrados por la primavera ya que en estos momentos aprovechan para poder reproducirse y de esa manera perpetuar la especie”, indicaron a través de un comunicado.
“Recomendamos no tener miedo ni matarlas”, solicitaron. Además, desde la Fundación indicaron que la gravedad de las mordeduras de estas serpientes varía, y existen sueros antiofídicos, por lo que Corrientes “está preparado en caso de mordeduras”, explicando que en la ciudad está el Centro de Producción de Suero Antiofídico (Cepsan), ubicado en Costanera Norte.
“Es notable la falta de conocimiento que impide la conservación de este importante grupo, por lo que es necesario educar a las personas para evitar que estos reptiles se encuentren en categorías de amenaza”, concluyeron, recomendando a llamar a centros especializados para que sean devueltos a su lugar natural. “A pesar de su mala fama las serpientes son animales que al sentirse amenazada huyen sin atacar a las personas”.
La Fundación Protección Ñacanina realiza diversas acciones de concientización sobre la protección de anfibios y ofidios, entre las que están las charlas y la divulgación de información a través de su cuenta de Instagram.