Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes informaron qué se debe tener en cuenta en estos casos y cómo se debe actuar de manera correcta.
Lo principal es evitar el contacto con instalaciones eléctricas externas o inseguras, no tocar materiales como ramas o gajos que puedan caer sobre las líneas eléctricas e informar de inmediato a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.
En caso de que ingrese agua al domicilio cortar la luz desde un interruptor principal, aislar todos los electrodomésticos o materiales eléctricos del agua, evitar la circulación por lugares anegados o que puedan representar un peligro para niños o animales y en caso de condiciones extremas resguardarse en un un lugar seguro evitando la exposición a las inclemencias climáticas.
Además recordaron que las cuadrillas, si bien reciben los reclamos, cuando las condiciones son muy adversas para los operarios se debe esperar a que se normalicen las condiciones climáticas para proceder con la reparación.