Darío Álvarez se graduó hace unos años como Bioquímico en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE y se desempeña actualmente como jefe del área de Biología Molecular del Hospital Militar Central.
Junto al equipo de investigadores, busca crear una vacuna que ataque a la vez a los tres principales virus respiratorios: el Sars-CoV-2 (responsable del covid-19), el influenzavirus (causante de la gripe) y el virus sincicial respiratorio (VSR, que provoca la bronquiolitis).
DESDE LA SUCURSAL DEL CIELO
El joven bioquímico es oriundo de Curuzú Cuatiá, Corrientes y asegura que su formación en la Facena no sólo lo impulsó en el desarrollo de un pensamiento científico crítico sino que también lo formó en los valores que mantiene hasta hoy. “Soy curioso y siempre busco llevar al porqué de cualquier resultado”, contó y agregó que “la situación en pandemia nos permitió expandir las posibilidades de investigar en todo el país”.
Argentina se ubica en una posición de innovación a nivel internacional y el equipo de investigación fue escogido para realizar estudios de fase 3 para una vacuna trivalente contra esos virus. Pese a que hay medidas que liberaron un poco más la actividad en la actualidad, afirmó que su trabajo aún está abocado casi en su totalidad al Covid-19. “Todavía no se puede decir que la pandemia terminó”, remarcó.
“Son tres virus que incluyen el Sars-Cov-2 que ya está aprobada la vacuna. Ahora comenzarían con el virus sincicial respiratorio (RSV) en fase 3 y el año que viene con el virus de la influenza”, explicó Álvarez.
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
Los especialistas científicos de la Fundación Infant -una organización sin fines de lucro, cuya misión es investigar las causas de enfermedades respiratorias- y el Hospital Militar Central a fines del año pasado realizaron estudios de fase 3 para la vacuna Pfizer que fue la primera en recibir validación de emergencia en un país y por la Organización Mundial de la Salud.
El trabajo ya publicó en una revista científica con muy buenos resultados. El grupo de investigación está liderado por Fernando Polak, Gonzalo Perez Marc y Romina Libstein que son parte de la fundación y lideran los estudios de Pfizer en Argentina.
Fuente: Medios Unne