El Centro de Jubilados y Pensionados de Corrientes lleva adelante jornadas de tertulias que reúne a los socios de la entidad capital para compartir ideas, discutir temas y continuar aprendiendo.
Este tipo de actividades se realiza tanto en la sede de la capital como en las filiales del interior, con el objetivo de fomentar la participación activa de los jubilados en actividades que desafíen su mente y enriquezcan su vida cotidiana.
“Es común que, una vez que una persona se jubila, deje de participar en espacios de aprendizaje. La rutina laboral, que solía estar llena de retos y estímulos, se ve reemplazada por un ritmo más tranquilo, y muchas veces, las personas mayores tienden a estancarse, perdiendo oportunidades de enriquecer su intelecto y mantener su cerebro activo. Por eso, en el Centro de Jubilados, las tertulias y otras actividades tienen como propósito revitalizar ese aspecto fundamental de la vida: el aprendizaje continuo”, señalaron desde la entidad local.
Según indicaron, la idea de estas jornadas no es que los participantes lean un texto o libro específico, ni que se enfrenten a tareas académicas complejas. Lo que se busca es fomentar el intercambio de ideas, donde los asistentes tengan la oportunidad de hablar, escuchar y debatir sobre diferentes autores que abarcan desde la historia hasta la cultura, pasando por cuestiones sociales y culturales. Esta participación activa ayuda a mantener los neurocircuitos del cerebro en funcionamiento, previniendo el deterioro cognitivo y favoreciendo una mente alerta y saludable.
“Uno de los beneficios más importantes de mantener la mente activa en las personas mayores es la prevención de enfermedades como el Alzheimer. Está demostrado científicamente que mantener la mente activa evita la presencia de una enfermedad tan dolorosa para todas las familias. Diversos estudios demostraron que los ejercicios mentales, como los debates, las conversaciones y el aprendizaje constante, ayudan a proteger la memoria y a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Al mantener el cerebro en constante estimulación, los circuitos neuronales siguen funcionando de manera eficiente, lo que puede retrasar la aparición de síntomas de deterioro cognitivo”, sostuvieron.
Respecto al tema, la interventora, Julia Fernández dijo que “las jornadas de tertulias organizadas en el Centro de Jubilados y Pensionados de Corrientes son una excelente forma de mantener a nuestros socios conectados, en sociedad, estimulados intelectualmente y emocionalmente satisfechos”.