El equipo de Laboratorio del Distrito 10 de Vialidad Nacional llevó adelante tareas de recopilación de datos y extracción de suelo, que deben ser incorporados al proyecto final, para que se pueda tomar una decisión sobre su ejecución.
El responsable del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Daniel Flores, explicó a Radio FM Total Curuzú que “los trabajos que se llevaron adelante tienen que ver con una técnica llamada de calicata, que consiste en la extracción de suelo y perforaciones para conocer las características del terreno”.
“Estos datos son relevados, analizados y plasmados en un informe que será incorporado al proyecto final de rotonda de acceso, y esta información es necesaria para que los equipos de la central puedan tomar una decisión sobre la ejecución, este es el tramo final del proyecto”, detalló.
“Las calicatas permiten la inspección directa del suelo que se desea estudiar y, por lo tanto, es el método de exploración que normalmente entrega la información más confiable y completa. En suelos con grava, la calicata es el único medio de exploración que puede entregar información confiable, y es un medio muy efectivo para exploración y muestreo de suelos de fundación y materiales de construcción a un costo relativamente bajo”, agregó.