Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas tuvo un buen cierre de fase regular y apunta a la postemporada
    • Monzón y Zárate, con pasos firmes en Bogotá y Hungría
    • La “Batalla del Puente” ya palpita el pesaje y una previa de lujo
    • San Martín de Curuzú quiere ser el número 2, rumbo a los playoffs
    • Liga de Desarrollo: Otra victoria “fantasma”, en la antesala al Final Four
    • Gustavo Valdés: «Estamos hablando con muchos partidos políticos»
    • Valdés presentó una nueva fundación y líneas de crédito para emprender
    • Un nuevo frente quiere dar pelea
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rebrote de contagios: trabajo y salud como prioridades municipales
    Edición Impresa

    Rebrote de contagios: trabajo y salud como prioridades municipales

    11 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una entrevista difundida por las redes sociales de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, el viceintendente y director de Salud, Guillermo Morandini se expresó sobre la situación epidemiológica local, así como las acciones y medidas sanitarias implementadas para controlar los nuevos casos.

    Desde uno de los nuevos centros de hisopados gratuitos dispuestos en la ciudad, el viceintendente y director de Salud, Guillermo Morandini afirmó en una entrevista difundida por redes sociales oficiales, que «desde el Ejecutivo estamos viendo todo el tiempo cómo podemos colaborar y qué medidas tomar para evitar que se siga propagando el virus en la ciudad».

    ARTICULACIÓN

    De una reunión con los comisarios de la Unidad Regional III, surgió la decisión de instalar un número telefónico para hacer denuncias anónimas a los vecinos aislados que no cumplan con el aislamiento preventivo. El número es el 3774-539-154 y está disponible las 24 horas.
    A la par, el Municipio sigue colaborando con el hospital Fernando Irastorza. «Tenemos a personal de salud municipal apostado en los controles fronterizos de nuestra provincia, como el Paso Tuna. También cedimos infraestructura como el salón de Gobernador Gómez y Castelli, el salón Teknofood en donde se están haciendo hisopados y este nuevo centro de testeo en la plazoleta Rincón de Luz, con personal municipal y del hospital», detalló.
    «Estamos haciendo un trabajo en equipo de manera permanente, con una muy buena comunicación y tratando de ser lo más eficiente posible con el hospital para frenar la escalada de casos y preservar a la comunidad», remarcó.

    NUEVAS MEDIDAS

    Respecto a las críticas sobre las medidas que se encaran desde el Municipio, el director de Salud expresó que «siempre nos gustó ir con la verdad, en vez de tapar el sol con las manos y por eso decidimos hacer testeos masivos para tener un real diagnóstico y para tratar de controlar lo antes posible este brote».
    «A aquellas personas que tengan dudas les recomendamos que se acerquen y se hagan un hisopado, que es efectivo y gratuito. Además, estos resultados nos van a dar las herramientas para tomar mejores medidas, más precisas para poder controlar lo antes posible el brote», enfatizó.
    Al respecto de las medidas restrictivas, Morandini dijo: «Hay un 50 por ciento que quiere cerrar todo y hay otro que no. Seguramente las medidas que tomemos van a dejar de ir conformes a algunos y a otros no, pero pensando en los jornaleros, en quienes si no trabajan no comen, en gente que vive el día a día, es que decidimos ser equilibrados y tomar la decisión de hacer una apertura parcial».

    EJES DE GESTIÓN

    El funcionario aclaró: «Priorizamos a aquellos que si no trabajan, no come su familia, como también a la salud. Por eso le pedimos a quienes tienen solucionados sus ingresos que no circulen y a la gente que necesita trabajar que pueda hacerlo con todos los cuidados».
    «Nos reunimos con trabajadores gastronómicos, gimnasios, escuelas de danzas, con todos lo que están afectados por esta medida y la conclusión fue tratar de limitar lo menos posible, tratar de no perjudicarlos, pero sin perder el control», agregó.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Guardaparques Provinciales, con el reconocimiento y gratitud de todos

    «Carlitos» Tévez solidario: el ídolo popular que vuelve para ayudar

    Pronóstico que se cumple: el sector industrial maderero se derrumba

    Bomberos se alistan para su peregrinación

    Corrientes, una vidriera de la mejor genética bovina y equina del país

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas tuvo un buen cierre de fase regular y apunta a la postemporada

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    Monzón y Zárate, con pasos firmes en Bogotá y Hungría

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    La “Batalla del Puente” ya palpita el pesaje y una previa de lujo

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín de Curuzú quiere ser el número 2, rumbo a los playoffs

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    Liga de Desarrollo: Otra victoria “fantasma”, en la antesala al Final Four

    13 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.