Trabajadores de la economía circular exigieron creación de registro formal y regularización laboral en una actividad que suma a miles de familias.
04-POLITICATrabajadores recicladores, recuperadores y de la economía circular se dieron cita en el barrio Unión para exigir ante el Estado el reconocimiento a las actividades que realizan cada vez más familias correntinas.
El acto contó con la presencia de diferentes organizaciones ligadas a la economía informal y con la alocución del concejal capitalino, Eduardo «Paco» Achitte, quien presentó en el parlamento comunal un proyecto de Ordenanza que apunta a la creación de un registro formal.
Entre las propuestas de Achitte está la de otorgar el reconocimiento de los recuperadores urbanos como agentes importantes en el sistema de reciclaje y la conservación del ambiente.
El término de Recuperador Urbano incluye a todas aquellas personas que recogen fracciones de residuos, generalmente cartones, papeles, plásticos, aluminios, cobre y otros metales y en menor medida vidrio de la vía pública. Antes se los denominada cartoneros, pero en la actualidad ese concepto se amplió por su rol de «recuperar», una acción clave como trabajadores de la economía circular basada en las «3R». Y se reconoce a partir de esta ordenanza el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado como uno de los primeros eslabones de la cadena productiva del reciclado. Siendo la caracterización de Recuperador Urbano la que visibiliza la importancia de su labor diaria.
Por otra parte, el proyecto de ordenanza crea el registro único y empadronamiento de recuperadores urbanos y centros de recuperación de residuos, y deberán registrarse todos aquellos trabajadores informales que realicen actividades dentro de la economía circular en el ejido municipal de la ciudad de Corrientes, específicamente en el recupero de residuos destinados al reciclado o comercialización, realicen estas actividades de forma independiente o se encuentren en organizaciones intermedias. Se determina que sea la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable la autoridad de aplicación.
.