Desde la oposición parlamentaria proponen a los municipios adherir a la iniciativa, dictando dentro de sus jurisdicciones las disposiciones respectivas y tomando las medidas de prevención y difusión pertinentes.
03-POLITICA-5En la víspera la oposición legislativa en Corrientes presentó el proyecto de Declaración de Emergencia Ígnea en Corrientes.
En sus fundamentación, el bloque de Unión por la Patria puntualiza:»El aumento de incendios, tanto forestales, como en zonas urbanas de más de una decena de comunidades generan un peligro inminente para la vida de los y las Correntinas, asimismo, para la fauna y flora local. Agravado con el reciente fallecimiento de una mujer correntina, que, en el afán de salvar su fuente de sustento, perdió la vida. De igual, modo existe un incremento de personas hospitalizadas por inhalaciones de humo e intoxicación. En esta dura realidad de quemas y sequía que atraviesa toda la provincia, se vuelve a necesitar la presencia e intervención directa del Estado Provincial y Nacional. Por ello, solicitamos refuerce las acciones para contrarrestar y prevenir incendios que golpean en todo el territorio provincial. Disponga de los recursos humanos y económicos para ello, la salud y la integridad es hoy lo más importante. Requerimos declare la emergencia ignea en Corrientes por el término que considere adecuado, al mismo tiempo le exigimos convoque extraordinarias para tratar esta temática tan urgente».
LINEAMIENTO
En este sentido, la diputada provincial Marlen Gauna aseveró a EL LIBERTADOR: «Por ola de incendios en la capital de Corrientes, durante el mes de enero, los bomberos voluntarios combatieron casi 120 incendios de pastizales en distintas zonas de la ciudad. A la cifra alarmante se le suma que por día salen hasta 12 veces a sofocar el fuego, en la mayoría de los casos provocado intencionalmente. Quedan expuestos los desafíos que enfrentan los equipos de emergencia ante la temporada de incendios. El costo humano y ambiental sigue aumentando a medida que los incendios continúan afectando la región. Es imperioso declarar la Emergencia Ignea en todo el territorio provincial, con el fin de adoptar medidas urgentes para combatir, mitigar y prevenir incendios convocando para ello a los organismos competentes y a las autoridades municipales con el objetivo principal de controlar los incendios y comenzar inmediatamente un plan de restauración de las vastas zonas afectadas. En ese marco, los incendios generan además gravísimas consecuencias patrimoniales, con especial afectación de las actividades productivas y de turismo, e implican el despliegue de todos los elementos técnicos y recursos estatales para el combate del fuego, con las implicancias económicas que ello conlleva. En este contexto la incertidumbre ante la realidad Nacional respecto al Manejo de Fuego y el total desmantelamiento del área de ayuda a la prevención y extinción de incendios».
Se aguarda que a la brevedad haya una reuniòn bicameral para tratar en el recinto que tiene significativo impacto ecologico, económico y tambien de vidas humanas.