La Fundación Oncológica Correntina hizo entrega de medicamentos e insumos al Servicio de Oncología del Hospital Vidal Juana Francisca Cabral. El momento fue oportuno para conocer el trabajo que viene desarrollando la Fundación que este año recibió el Premio Corrientes de Oro, por la labor que desempeña desde 2015.
La vicepresidente de la Fundación Oncológica Correntina (Fun.On.Cor), doctora Dora Pittorino, junto a un grupo de colaboradores acercó esta mañana una importante donación de insumos destinados al Servicio Oncológico del Hospital Vidal.
Al finalizar la entrega, informó: “Los insumos donados son fruto de la recaudación lograda en la Maratón “Ayudanos a ayudar” que se realizó en la Costanera de nuestra ciudad el 5 de noviembre. Con ese dinero compramos los insumos que estamos entregando, entre ellos, biblioratos para las historias clínicas, televisores que estamos reponiendo, para la zona de paliativos, que es más que nada para el familiar que asiste a los enfermos que se encuentran en estado crítico y otros elementos importantes para la atención de los pacientes oncológicos”.
Esto se suma a las donaciones realizadas a lo largo de estos años, en los que se logró, por ejemplo, colocar los paneles y la instalación del oxígeno medicinal. Cada cama con los filtros de oxígeno y toda la cañería interior para proveer al paciente de oxígeno medicinal sin que se deban trasladar tubos a las camas de los pacientes.
Además de la ayuda solidaria a los pacientes, la fundación brinda asistencia a sus familiares, en un refugio que está ubicado en Salta y Teniente Ibañez, de la Capital correntina. “Es notable la cantidad de gente del interior que se enferma de cáncer muy joven, y vienen con toda la familia que se turna para atender al enfermo. Por la noche estas personas dormían debajo de los bancos del hospital, entonces creamos un refugio, y allí le brindamos desayuno, almuerzo y cena para la gente del interior que no tiene donde alojarse, ya que no tiene recursos. Le damos una habitación con cama, agua caliente, aire acondicionado, televisores, y habilitamos un comedor que da de comer hasta a 200 personas. También tenemos un lavadero industrial, donamos lavarropas para que puedan lavar su ropa, y además disponen de baños con agua caliente. Donamos las cocinas y hornos eléctricos para que puedan cocinar”, agregó.
“Lo más importante es cubrir sus necesidades y estamos dispuestos a escuchar a los que no tienen voz, porque quien escucha al desamparado”, expresó. “Si bien el Estado se preocupa para que el enfermo tenga atención médica, los familiares, que vienen a veces de 400 o 500 kilómetros necesitan sentirse contenidos”. Para acompañar a pacientes y sus familias la fundación aporta un servicio de psico-oncología, con profesionales que hacen un seguimiento terapéutico. “Nosotros también estamos a disposición de ellos para que nos cuenten cómo están”, informó la vicepresidenta de la organización.
La Fundación, que está presidida por el Dr. Pedro Braillard Poccard, y está integrada por muchos profesionales, y colaboradores que prestan su servicio en forma voluntaria, recibió este año el Premio Corrientes de Oro. “Fue muy emocionante porque no nos imaginamos que nos iban a dar el premio de oro. La gente no sabe todo el trabajo que hacemos, y no lo hacemos para que nos premien, pero la verdad es que nos da aliento para continuar. El mejor reconocimiento es hacer, cuando uno hace se siente bien ayudando al otro y eso es intransferible”, aseguró Pittorino.
Finalmente solicitó la colaboración de la comunidad con pañales para adultos y remedios oncológicos que puedan donar. Los mismos se pueden hacer llegar al Hospital, para el servicio de Oncología, o a Belgrano 1214, donde está ubicada la sede de la Fundación.