La Dirección de Epidemiología de la Provincia, a la par de los comentarios en medios nacionales sobre la circulación comunitaria de la variante Ómicron, en declaraciones radiales alertó sobre el alto nivel de contagios que en la fecha alcanzó el récord máximo de 1.999 nuevos positivos detectados y pidieron quedarse en casa, extremando los cuidados.
Las autoridades sanitarias confirmaron el incremento de casos tiene características de presencia de Ómicron y se esperan resultados formales de las muestras realizadas. «Epidemiológicamente el aumento de casos tiene las mismas características que la presencia de esta variante. Sobre todo en un contexto de circulación comunitaria nacional», indicó la directora del área, Angelina Bobadilla.
«Es un contexto nacional e internacional complicado. Se podría hablar de un reemplazo de la variante Delta por la Ómicron, tiene esas características», admitió, y aseguró que «la semana que viene tendremos los resultados formales para hablar de reemplazo o no».
«El número de casos nuevos nos llevó a una política de testeos fuertes. Es un escenario distinto donde es importante aplicar todo lo que hemos aprendido en la pandemia», detalló. Además, destacó que hay un impacto clínico notorio de la enfermedad y, a su vez, muchas personas asintomáticas.
«Es una variante distinta, veremos cómo impacta con nuestros niveles de vacunación», alertó. Por eso, la profesional pidió quedarse en casa y evitar concurrir a espacios con aglomeraciones sociales. «No ir a la playa, evitar reuniones sociales y otros espacios. Es momento de responsabilidad individual», indicó.
En cuanto al número de casos, aseguró que en su mayoría se trata de jovenes y adolescentes. «Pero el número de personas internadas tiene que ver con pacientes sin vacunación o con una sola dosis», cerró.