El Registro de las Personas de Corrientes hace menos de un mes que estrenó plataforma digital para la obtención de trámites de manera más ágil y sin moverse de la casa.
El titular del organismo, Pablo Cano en diálogo con EL LIBERTADOR destacó el éxito de la web y reveló que en tan solo una semana del lanzamiento, un total de 2.779 personas ya hicieron su trámite de manera online.
«Todo está en marcha. Vamos corrigiendo errores, hay quejas obviamente porque la gente estaba acostumbrada a venir a solicitar sin hacer trámites, el acta papel directamente, pero más allá de eso es un éxito», resaltó.
Es así que aseguró que las solicitudes más recurrentes en la plataforma:
www.registrocivilctes.gob.ar, son por acta de nacimiento. Aunque también se pueden obtener inscripción y obtención del acta de Matrimonio, Uniones Convivenciales y Defunciones.
Se trata de un sistema digital que facilita el acceso a diversos trámites, en función de disminuir la presencia de ciudadanos en las oficinas del Registro, en este período de pandemia. Sólo se puede tramitar registrando Cuil o Cuit y creando un usuario, desde su celular o computadora.
Asimismo, mediante el sitio digital se puede hacer efectivo el cobro del arancel del servicio de manera online, en vinculación de la Dirección Provincial de Rentas.
BENEFICIOS
A partir de la implementación de este sistema digitalizado, más allá de la modernización del Estado implica muchos beneficios como ahorro de tiempo, evitar largas filas. Es decir, se eliminan los trámites engorrosos para cualquier persona», manifestó en este sentido.
«Está destinado a todas las personas para que, independientemente del lugar donde se encuentren, puedan solicitar las actas o archivos vía web, y las puedan recibir por este mismo medio», y añadió que «tendrán las firmas digitales válidas y autorizadas», indicó Cano en el lanzamiento.
Acotó que para que este hecho sea una realidad se trabajó durante dos años mediante una articulación entre organismos públicos y privados. Se pudo saber que el trabajo fue a destajo, ya que hubo que abrir libros y archivos que datan de 1900 en adelante, hoja, por hoja, scannearlas, limpiar los libros y sacar el polvo para luego volcar todo en formato digital.