El Ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko afirmó que “todas las barreras para la autorización de SputnikV por parte de la OMS han sido eliminadas, sólo quedan por resolver pequeños procedimientos administrativos”, informaron hace unas horas a través de la cuenta oficial de Twitter de la vacuna rusa. “Ha sido confirmado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus”, agregaron.
En un hilo, recordó que “ya está registrado en 70 países con una población de más de 4.000 millones de personas”, lo que significa la mitad de la población mundial.
La aprobación por parte de la OMS de la vacuna rusa es clave para los millones de inoculados con este desarrollo, ya que aún no integra la lista de las siete vacunas aprobadas que lograron el gold standard: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca-SK Bio, Covishield, AstraZeneca EU, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac. La Sputnik V tampoco cuenta con la aprobación de la norteamericana FDA y la europea EMA.
La OMG había alegado fallas vinculadas a la “implementación de medidas adecuadas para mitigar los riesgos de contaminación cruzada”. Esta definición ocurrió durante una visita que realizó la propio OMS con sus técnicos a una fábrica ubicada en la ciudad rusa de Ufa, y fue lo que generó la suspensión del avance de la aprobación a la espera de una nueva inspección.