Este lunes inició el ciclo de capacitaciones de atención a la diversidad sexual, articulado por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes, que se llevará a cabo en los Caps y las Saps. El título de la capacitación es “Atención a la Salud Integral de Personas Trans, Travestis y no Binaries”. El trabajo apunta a mejorar la calidad de atención sanitaria que recibe el colectivo LGBT+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales Trans y +).
En la apertura estuvieron presentes la directora general de APS de la Provincia, Alicia Pereyra; el subsecretario de Salud del Municipio, Rafael Corona; la directora General del Primer Nivel de Atención del Municipio, Karina Báez y la coordinadora del área de Salud en la Diversidad Sexual del Ministerio de Salud Pública, Iliana Tognola.
“Empezamos capacitando a un 10% de las SAPS y a un 20% de los CAPS y vamos a avanzar al 50% en la segunda etapa, ese decir dentro de 3 meses y a fin de año, tenemos como meta llegar al 100% de ambos”, dijo la coordinadora del área de Salud en la Diversidad Sexual del Ministerio de Salud Pública, Iliana Tognola.
“Tenemos por delante el trabajo de generar ámbitos de atención que se enmarquen en el respeto de la persona y el trato digno por igual. Vamos a ir recorriendo las SAPS y los CAPS, ya que la capacitación consta de dos partes, una teórica y una segunda que es más práctica y se realizará directamente en los centros de atención para trabajar con el equipo de manera presencial y va a estar orientado a la atención médica y administrativa”, explicó.