El Ministerio de Salud Publica conformó distintos equipos que recorren el Interior provincial, donde en la actualidad se concentra la mayor cantidad de casos de Covid-19, 257 en total confirmados ayer, según el Informe epidemiológico oficial. El objetivo es trabajar junto con los hospitales y las autoridades locales en las acciones en terreno para cortar con la transmisión del virus y controlar cada brote.
El trabajo se realizó en San Lorenzo, Goya, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Mercedes. El equipo estuvo integrado por el subsecretario de Salud, Luis Pérez, junto a los coordinadores del Comité de Crisis, Fabián Plano y Jorge Ojeda. Además, otro equipo integrado por la subsecretaria de Salud, Silvina Vega Bajo, Candelaria Campias e Iliana Tognola, trabaja hoy en Desmochado y un tercer equipo, integrado por la directora general de Epidemiología y Claudia Campias, está en Lavalle.
En San Lorenzo, se realizó una reunión con las autoridades sanitarias y municipales, se evaluó la situación de la localidad y el brote y se generaron estrategias. Se trabajó sobre el Call Center y la generación de conciencia en lo que es la vacunación y también en lo que son las herramientas de seguimiento clínico.
En Goya, se realizó una reunión con el Comité de Crisis local y con el Municipio y se capacitó sobre seguimiento clínico, consulta precoz y derivación temprana de pacientes aislados positivos.
En tanto, en Curuzú Cuatiá también se realizó una reunión con los actores sanitarios y con el Municipio para apoyar el trabajo local. Se analizó la situación epidemiológica y se entregaron herramientas de seguimiento y de comunicación con el equipo clínico del nivel central. Ayer, la localidad del Sur provincial anunció que continúa en Fase 2 hasta nuevo aviso.
De igual forma, en Monte Caseros, también en el marco de un brote, se logró ordenar el trabajo que están haciendo en conjunto el hospital y el Municipio. Se capacitó en seguimiento, consulta precoz y derivaciones tempranas y, por último, en Mercedes, se trabajó con el hospital local en las estrategias de rastreo y aislamientos, también en el seguimiento de positivos y se capacitó en conceptos de consulta temprana y derivación.
AMPLIAR TESTEOS A
MENORES DE EDAD
En una entrevista con momarandu.com el ministro de Salud, Ricardo Cardozo dijo que será «muy difícil» que las ciudades del Interior correntino con registro activo de coronavirus vuelvan a «caso cero», y señaló que el Gobierno evalúa ampliar testeos a rangos etarios menores de edad.
«Corrientes está trabajando arduamente. Redoblando los esfuerzos y las inversiones para detener el crecimiento de nuevos casos», dijo el ministro Cardozo, que fue consultado sobre la estrategia que el Gobierno de la provincia ha trazado para dar lucha a «la segunda ola» del coronavirus.
«Vamos a implementar», manifestó, por último, consultado sobre si el Gobierno va a comenzar a hisopar a menores de edad. El Gobierno quiere saber «si se está corriendo la curva de contagios a edades menores y si se está corriendo la curva de edades de ingresos al Hospital de Campaña», sostuvo.