Tras unas horas de tensión fuera de la Legislatura de Corrientes, la Cámara de Diputados anunció la aprobación por unanimidad de la Ley de Paridad de Género.
Esta mañana, sectores del oficialismo y la oposición tuvieron fuertes cruces entre cánticos y exclamaciones. Una multitud se agolpó en las escalinatas y, según declaraciones de espectadores a EL LIBERTADOR, un par de mujeres se habrían peleado, provocando un disturbio que requirió de la intervención de las fuerzas policiales y de los diputados para pedir que los ánimos se calmen.
A la par, en la plaza se desarrolló un Festival musical, con la presencia de mujeres chamameceras como Belén Majul, Orquesta Chamamé Kuñá, Consuelo Castillo y La Pilarcita, para acompañar la espera del resultado.
VOCES FEMENINAS
La diputada Lucia Centurión señaló que la ley “es un logro, un primer paso para seguir con las conquistas de los derechos que nos faltan. No se trata a qué ideología representamos. Se trata de que estamos aprobando una ley que va a servir y va a garantizar derechos a todas las mujeres».
Por su parte, la diputada Eugenia Mancini declaró: “Tenemos mucho para contribuir. Tenemos una mirada diferente y complementaria. Somos protagonistas, incluso en ámbitos donde hace poco era impensado. Hace tiempo emprendimos un camino de ida, sin vuelta. Sigamos construyendo más democracia en paridad”.
A su vez, la diputada Belén Martino celebró «este primer paso». Sin embargo, insistió en la sustitución. «La paridad se dará cuando realmente exista en “todos” los poderes. Y vaya si lo necesitamos en el Poder Judicial”, subrayó.
La diputada Aída Díaz agradeció la presencia de «todas las mujeres que se encuentran hoy», a las que se refirió como «verdaderas protagonistas», pero acotó que «me hubiera gustado que la ley tuviera mas contenidos”.
“Uno de los objetivos es lograr la igualdad. Pero vamos a seguir legislando con perspectiva de género. No es una lucha de género. Es una lucha por la igualdad”, aseveró la diputada Albana Rotela.