En el Teatro de la Ciudad, ubicado en Pasaje Villanueva 1.470, se realizó la entrega de certificados a los alumnos que terminaron la Diplomatura en Dramaturgia, auspiciado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Universidad Nacional de Formosa. Estuvieron presentes el representante provincial del INT representación Corrientes, Jorge Frete y Mauro Santamaría.
La Diplomatura en Dramaturgia en la región del Nordeste Argentino (NEA) surgió en 2023, con una carga horaria de 240 horas, auspiciada por el INT y la Universidad Nacional de Formosa. El diseño curricular fue elaborado por el licenciado Mauro Santamaría, quien estuviera a cargo también de la coordinación del dictado y el curso introductorio.
En la entrega, Santamaría expresó la necesidad de continuar con las capacitaciones en los distintos rubros para los hacedores de la actividad artística porque si bien es cierto que, el talento se construye con disciplina e intuición, pero la formación académica le otorga un plus al proceso creativo: el «método», que permite al creador tener una lectura más amplia en el tránsito de la idea abstracta a la obra concreta. Cerró el acto con palabras de agradecimiento el representante del INT de la provincia de Corrientes, Jorge Frete.
El resultado fue el egreso de 22 diplomados del NEA, y la entrega de certificados tuvo lugar en la Universidad Nacional de Formosa, el pasado 17 de mayo. El tanto, el viernes 24 en la sala del Teatro de la Ciudad, tuvo lugar el acto de entrega de los diplomados de la provincia de Corrientes: Laura Elizabeth Virgile, Sergio Niz, Nancy Noemí García; Gastón Alexis Rodrigo López, Alejandro Bonello y Milton Ariel Roses, quien obtuviera el mayor promedio y por lo tanto la Universidad Nacional de Formosa, le hizo entrega de una medalla al mérito.
La Diplomatura es producto de un largo anhelo de la representante provincial del INT de la Provincia de Formosa, la señora Graciela Galeano, quien invitara a Santamaría para su concreción y luego de tres años de trámites pertinentes y gracias al apoyo del rector de la Universidad Nacional de Formosa el especialista Augusto César Parmetler, y la colaboración incansable del doctor Carlos Fernando Leyes quien se desempeña como coordinador del Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura de la Universidad Nacional de Formosa, pudo materializarse la presente Diplomatura.
El plan de estudios expuso cuatro pilares básicos que sostuvieron el concepto de la propuesta académica: la importancia de la práctica dramatúrgica, como herramienta influyente en la manera de gestar la actividad teatral. El rescate, presencia y valorización del contexto inmediato a la hora de producir dramaturgia. La lectura universal de la creación autoral y la interacción con las demás disciplinas del campo social.
El cuerpo de profesores que procedió de distintas regiones del país a los efectos de contar con una meridiana mirada de la dramaturgia fueron: Lázaro Mareco; Luciano Saiz; Carolina Gularte; Soledad González; Edgardo Chacón; Emilce Isnardo y Rafael Nofal; y como asistente técnico se desempeñó la señora Marcela López.
.