La Corriente Verde de la Coalición Cívica -ARI inauguró el punto de acopio de botellas Nº 11, que funcionará en el acceso al club de Regatas del parque Mitre. Se suma así a los otros diez puntos que existen en la Capital y que pueden ser consultados en el sitio cuquicalvano.com, al igual que los más de 100 puntos de recolección de pilas en desuso y detalles del funcionamiento voluntariado mascotero Marcando Huellas.
«Es sumamente valiosa la incorporación del club Regatas como un punto fijo de recolección porque cuentan con gran cantidad de socios y una ubicación estratégica, y se pone a la vanguardia en esta movida ambiental», destacó Hugo Calvano, presidente a nivel provincial de la CC-ARI.
Este establecimiento se suma a los otros puntos fijos de Botellas de Amor con los que ya cuenta el voluntariado ambiental Corriente Verde estratégicamente distribuidos en distintas zonas de la ciudad: Casa de la CC ARI ((Buenos Aires 460), Tennis Club (av Ayacucho 2.652), Remisería El Rayo (Las Margaritas 260-barrio Jardín), Gimnasio Le Parc Sportif (av Armenia 4.038), Salón de eventos Hakuna Matata (av Ferré 2.360), club Sportivo (Guastavino y Las Heras), Asociación Divino Niño Jesús (Cangallo y Yugoslavia), Paseo Wynwood (San Juan 455), club Huracán Corrientes (av Sarmiento 2.201) y La Casita pelotero (Hipolito Yrigoyen 1.948).
«La ciudad sustentable se consolida con un trabajo serio desde la gestión municipal que encabeza Eduardo Tassano y con todos los aportes que desde nuestro partido generamos para tener una ciudad más limpia y menos contaminada», afirmó Calvano.
Los vecinos podrán acercar sus botellas rellenas de plásticos limpios y secos a la entrada del club. Se incluyen bolsas; paquetes; envoltorios; cubiertos de plásticos; mezcladores de café; sachet y es importante que estén bien compactados dentro de la botella.
Por otra parte, existen puntos y horarios de acopio móviles los fines de semana para recolectar pilas y botellas de amor. Este mes, los viernes estarán en plaza Vera de 18 a 20, el parque Mitre de 10 a 12 y los domingos en el parque Cambá Cuá, de 18 a 20.
.