En los últimos días, se detectaron varios casos en que sujetos, disfrazados del personal de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) se presentaron en distintos domicilios como supuestos agentes de la institución e intentaron manipular medidores. «Esta Dirección insta a realizar en forma inmediata la denuncia policial correspondiente», señalaron.
Se trata de un método que, aunque novedoso, no es nuevo, ya que los delincuentes emplean todo tipo de maniobras para concretar sus ilícitos. En ese sentido, los maleantes intentan ingresar a las propiedades, haciéndose pasar como trabajadores.
Ante esa situación, desde la Dpec emitieron un comunicado y señalaron que usuarios dieron aviso «sobre personas que intentan acceder o manipular sus medidores». De acuerdo al informe del organismo, los implicados alegaron pertenecer a la Dirección, aunque no contaban con el uniforme ni alguna identificación que lo acredite.
Asimismo, volvieron a resaltar que «las únicas personas autorizadas a acceder para la lectura u otro trabajo a los medidores son el personal de esta Dirección, con su correspondiente uniforme identificatorio, y que se trasladan en móviles de la Dpec perfectamente ploteados con la identidad visual de la empresa».
La situación, que fue rápidamente advertida por la institución, puso en alerta a los vecinos, por lo que también recordaron que los uniformados pertenecientes al ente «no ingresan a los domicilios de los usuarios para solucionar problemas eléctricos internos. Todo el trabajo que compete y corresponde al servicio eléctrico brindado por la misma se realiza afuera de los domicilios, y bajo ningún concepto adentro».
Estafadores, expectantes,
a la espera de su oportunidad
La modalidad de hacerse pasar por operario de una empresa u organismo determinado, aunque no es novedosa, continúa vigente y es utilizada por delincuentes para engañar a sus víctimas. «El mayor porcentaje de estafas que existe actualmente denunciado, siempre es por ‘ingeniería social’ ¿por qué? Porque hay una relación, una interacción de la víctima con el atacante, donde este último rompe el estado de confianza», detalló hace un tiempo el informático de Nación, Pedro Matías Cacivio en comunicación con EL LIBERTADOR.
Enganchados: una preocupación constante de vecinos
Tal como lo señaló este medio hace casi dos meses, sigue vigente una problemática que genera una constante preocupación en vecinos de distintos barrios de la Capital correntina.
Se trata de los enganchados de la luz, quienes, pese a no tener autorización para manipular el cableado, se las ingenian para obtener energía de los tableros electrónicos pertenecientes a vecinos que cumplen mensualmente con el pago de la tarifa de servicio.
Este tipo de situaciones, que se dan tanto en viviendas como en edificios, derivan en múltiples denuncias a la Dpec, cuyos agentes, una vez advertidos de la situación, patrullan los sitios indicados y tras la revisión pertinente desconectan a quienes se encuentran conectados de forma ilegal.
Además, desde la institución instan a que, ante irregularidades, los damnificados efectúen la denuncia correspondiente, la cual se completa de forma anónima, a través de la página oficial, con datos que refieren a la identificación y dirección de quienes cometen los actos ilícitos, además de cualquier otro tipo de información que puede ser útil para la resolución del caso.
.