Desde la Casa Ñanderekó, centro de interpretación del Chamamé y el Carnaval, se invita a la Nación Chamamecera a disfrutar de la segunda edición de «Chamamé, nuestra caña con ruda», que se transmitirá este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto por redes sociales oficiales y televisión.
La presentación realizada en la fría mañana de este viernes, incluyó la degustación del tradicional brebaje para “espantar” los males de agosto y que se toma en ayunas el 1° del mes.
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori encabezaron la charla con la prensa acompañados de la última Reina Nacional del Chamamé Lourdes Montenegro y el Jeroky Yara Jonathan Roth, así como de los embajadores culturales de los Carnavales Correntinos, Malena Cueba y Francesco Zsach. Participaron además, el coro infantil chamamecero Pomberitos Cantores, y Micaela Segovia Baldi como estatua viviente «Arasy».
Romero, tras la presentación reconoció que “los artistas necesitan volver a trabajar” y esta propuesta es una manera de activar al sector cultural.
La propuesta forma parte de la serie de acciones para el sector artístico, entre ellos el Festival de Invierno, en el contexto de la pandemia.
Así la segunda edición de este ciclo tendrá lugar este fin de semana, para televisión y redes.
En esta ocasión incluirá la presentación de Raulito Alonso y su Conjunto, y Amandayé, el sábado 31 de julio y la actuación de La Pilarcita y Tony Rojas y su conjunto, el domingo 1 de agosto.
Será transmitido por las redes del Instituto de Cultura y canales locales, de 21 a 22, en dos programas de unos 60 minutos de duración, este sábado 31 de Julio y el domingo 1 de agosto.
Fotos Luis Gurdiel