La entidad madre del fútbol capitalino, tuvo el pasado martes, su primera reunión del año 2023. Donde el Consejo Directivo, se congregó en su sede de calle San Luis, donde el presidente Pablo Alonso ratificó la continuidad de la Comisión Directiva liguista, además se realizó el sorteo del fixture de los torneos oficiales de la Primera División «A» y la Primera División «B».
PRIMERA DIVISIÓN
Los certámenes de la Primera División se pondrán en marcha el próximo 25 de febrero y se extenderán hasta el 12 de agosto. En la máxima categoría formarán parte 16 equipos, mientras que el ascenso estará conformado por 14 equipos. Los dos torneos se llevarán a cabo con el mismo formato.
Del torneo de la máxima categoría participarán 16 equipos, y constará de una etapa de clasificación y otra de definición. La etapa clasificatoria se disputará por el sistema de todos contra todos, a una rueda. En caso de igualdad de puntos al cabo de la misma entre dos o más equipos, para poder determinar la ubicación en la tabla se definirá de la siguiente manera: 1) cantidad de puntos obtenidos en los partidos disputados entre sí; 2) diferencia de goles; 3) goles a favor; 4) goles en contra; 5º) de persistir la igualdad se realizará un sorteo para definir la posición en la tabla.
Para disputar la etapa definitoria se dispondrán dos zonas de ocho equipos. Para determinar cada una de ellas se tendrá en cuenta la tabla de posiciones de la primera etapa. Los equipos impares (1-3-5-7-9-11-13-15) conformarán la Zona A y los pares (2-4-6-8-10-12-14-16) la Zona B. Se disputará por el sistema de todos contra todos en cada una de las zonas, a una sola rueda.
Los puntos obtenidos en la tabla de posiciones en la primera etapa son acumulativos y se mantienen durante esta segunda etapa. En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos, para poder determinar la ubicación en la tabla se utilizará el mismo sistema que en la etapa clasificatoria. Clasificarán a semifinales los cuatro equipos que sumen la mayor cantidad de puntos obtenidos en el acumulado de las dos primeras etapas, independientemente de la zona a la que pertenezcan. Se enfrentarán en esta instancia el 1º frente al 4º y el 2º con el 3º de la tabla general, a partidos de ida y vuelta.
Para obtener el pase a la final se tendrá en cuenta la mayor cantidad de puntos obtenidos en los dos encuentros, y en caso de igualdad, la diferencia de goles. De persistir la paridad se recurrirá a la ejecución de tiros penales. La final será a un sólo partido, y en caso de igualdad se utilizará el criterio de desempate adoptado en semifinales. El campeón y el subcampeón del torneo Oficial serán los representantes de la Liga Correntina al Torneo Regional Federal Amateur 2023/24. Los dos equipos que sumen la menor cantidad de puntos en el acumulado de las dos etapas descenderán a la Primera B.
EL ASCENSO
El Oficial 2023 de la Primera B tendrá la participación de 14 equipos. También constará de una etapa clasificatoria y otra definitoria que se jugará por el sistema de todos contra todos, por puntos, a una sola rueda. En la etapa definitoria los equipos serán divididos en dos zonas (los impares en una y los pares en otra), arrastrándose los puntos de la primera etapa y enfrentándose también entre todos, en cada grupo, a una rueda. Clasificarán a cuartos de final los ocho equipos que hayan sumado la mayor cantidad de puntos en el acumulado de las dos etapas, independientemente de la zona a la que pertenezcan.
Los cruces, al mejor de dos partidos, serán: 1º vs 8º (semifinalista 1); 2º vs 7º (semifinalista 2); 3º vs 6º (semifinalista 3) y 4º vs 5º (semifinalista 4) de la tabla general. Los cuatro equipos que logren el pasaporte a semifinales se enfrentarán de esta manera: semifinalista 1 vs semifinalista 4 y semifinalista 3 vs semifinalista 4. Los que salgan airosos en dichos cruces jugarán la final, a un sólo partido, para determinar al campeón del torneo. El campeón y el subcampeón serán los equipos ascendidos a la Primera A. Hay que aclarar que en caso de paridad en cualquiera de las etapas se utilizará el mismo criterio de desempate fijado en el torneo de la máxima categoría.
OCHO CANCHAS HABILITADAS
Serán 8 las canchas habilitadas para esta temporada por la Liga Correntina. En la primera reunión del año, fue uno de los principales temas. Donde trataron la infraestructura de las canchas donde se llevarán adelante los partidos liguistas. Alonso abordó la necesidad del mejoramiento de los siete campos de juegos. Y manifestó que habrá apoyo del Gobierno provincial.
Se prevée mejorar la iluminación para que se puedan llevar adelante los encuentros en horario nocturno debido a las altas temperaturas.
La Liga Correntina busca contar con un estadio más, es decir, un octavo estadio habilitado para la disputa de los encuentros oficiales. Ya que el escenario del club Rivadavia volverá a ser habilitado. En tanto que se estima que los estadios de Ferroviario, Lipton, Libertad, Huracán Corrientes, Alvear, Sportivo, Boca Unidos y Rivadavia cuenten con el nuevo sistema lumínico.
.