La pobreza en el Gran Corrientes al finalizar el primer semestre del año fue del 36,4 por ciento y la indigencia, del 7,6, según publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Esos números representan una notable mejoría, ya que al finalizar 2022 el 45,2 por ciento de la población capitalina era pobre y el 9,4, indigente.
Los datos publicados por el Indec en su informe semestral sobre Incidencia de la pobreza y la indigencia, indican que en la Capital provincial había hasta junio 388.570 habitantes, de los cuales 141.623 eran pobres y 29.572, indigentes.
Respecto a la cantidad de hogares, el informe estimó que de los 123.359 calculados, 34.903 eran pobres (28,3 por ciento) y 8.370, indigentes (6,8 por ciento).
Respecto a la región Nordeste, Corrientes fue el segundo aglomerado con la población más pobre, sólo superado por el Gran Resistencia que tuvo 60,3 por ciento y 18,8, respectivamente. Los mejores indicadores los tuvieron la ciudad de Formosa, con 29,7 por ciento de pobres y 7,5 de indigentes, y Posadas, con 35,9 y 6,8.
A escala nacional, la pobreza llegó al 40,1 por ciento y la indigencia al 9,3 de la población