Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de «Guácaras 11°: Festival de Cine 100% Regional» que se desarrollará del jueves 9 al domingo 12 de diciembre desde las 20, en el Polideportivo municipal en Santa Ana de los Guácaras, Corrientes.
La presentación se realizó en en el café El Mariscal, donde estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director del festival, Marcel Czombos; en representación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc), Carlos Kbal Productor y Alejandro Barboza , y autoridades municipales de Santa Ana.
El “Guácaras: Festival Internacional de Cine” es un evento cultural cinematográfico gratuito y al aire libre que se realiza desde hace once años de forma ininterrumpida. Este año, el lugar de encuentra será el Polideportivo municipal, que contará con una pantalla gigante y sillas dispuestas a cielo abierto que comienzan a ocuparse desde temprano por familias enteras que asisten al “fogón del arte cinematográfico regional”.
El sello de 100% Regional es su marca, ya que durante los días del Festival se pueden apreciar material documental, ficción y animación producido en la región (Norte de Argentina, Sur de Brasil y Paraguay) donde se muestra mano y cara de obra local y con equipamiento de la región. “El Guácaras ya es parte de la vida cultural de Santa Ana, es nuestro orgullo y es de los eventos culturales más importante que tenemos en nuestro hermoso pueblo”, expresó el intendente actual de Santa Ana, Augusto Navarrete.
En ese sentido, Marcel Czombos sostuvo :“Llegamos al 11 con el orgulloso sello de 100% regional, sabemos que es una responsabilidad histórica y una entrega completa, pero el parámetro es otro, la medida es la gente. El Guácaras está enamorado, se enamoró de ‘la gente’, esa gente que se identifica con el material cinematográfico de acá, porque ve sus colores, sus rostros, sus circunstancia, y escucha sus chistes, su tonada, su música. En nuestro festival, se piensa a partir de la gente y nada más”.
“Este festival es revolucionario”, afirmó el ganador del premio a “Personalidad destacada 2019” en el anterior Guácaras, Jorge Román. Fue protagonista de “Matar un muerto”, luego de trazar su fulgurante trayectoria desde Felicidades, pasando por El Bonaerense, hasta la serie Monzón.
Este Festival cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Instituto de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras, La Facultad de Artes, diseño y ciencias de la cultura (FADyCC) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), CINE.AR, el canal de televisión del cine argentino, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), el Municipio de la Ciudad de Corrientes y del Instituto Nacional del Teatro.